Valencia Plaza

La reserva hídrica se encuentra al 50,9% y baja 1,4 puntos en una semana, con el Segura al 17,6%

  • Imagen de archivo. Foto: RAFAEL MARTÍN SOLANO/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La reserva hídrica almacena actualmente 28.518 hectómetros cúbicos (hm3) y se encuentra al 50,9%, lo que representa 1,4 puntos menos y 794 hm3 menos que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone 13,3 puntos menos que el año pasado --cuando la reserva se encontraba al 37,6%-- y 1,3 menos que la media de los últimos diez años --cuando la reserva se ha encontrado al 49,6% en este punto del año. Como ha señalado Transición Ecológica, las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y, en menor medida, a la vertiente Atlántica. En concreto, la máxima se ha producido en Teruel con 48,4 litros por metro cuadrado (l/m2).

Por ámbitos, la Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8%; el Cantábrico Occidental, al 81,4%; el Miño-Sil, al 75%; Galicia Costa, al 60,5%; las Cuencas internas del País Vasco, al 90,5%; el Duero, al 69,4%; el Tajo, al 61,3%; el Tinto, Odiel y Piedras, al 77,3%; y el Ebro, al 53,3%.

Por debajo del 50% están el Guadiana, que se encuentra al 41,4%; Guadalete-Barbate, al 22,7%; el Guadalquivir, al 33,6%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 25,8%; el Júcar, al 42,8%; las Cuencas internas de Cataluña, al 31,6%; y el Segura, al 17,6%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vodafone España facturó 1.368 millones a proveedores locales en el último año
El Gobierno aprueba este martes 70 millones para mejorar la sostenibilidad y la economía de Doñana