Valencia Plaza

El PP dice que "el alcalde está engañando" 

Ribó se compromete con los vecinos de Zaidía a buscar cómo evitar la construcción del macrohotel

  • Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El alcalde de València, Joan Ribó, se ha comprometido este viernes con los vecinos de la Zaidía a "buscar una salida" para evitar la construcción de un macrohotel dentro de una manzana de casas de esta zona de la ciudad, según ha informado el Ayuntamiento tras la reunión que el primer edil ha mantenido con una representación de la asociación vecinal de Sant Antoni-la Saïdia.

Así, el responsable municipal ha mostrado su voluntad de "analizar y buscar una vía de trabajo conjuntamente con Urbanismo para ver qué solución" se da al proyecto que plantea la construcción de un macrohotel en el patio de una manzana de casas de la Zaidía.

Los vecinos de este entorno han trasladado a Ribó su preocupación por el proyecto de un grupo de empresas privadas que prevé construir un hotel en el interior de esa manzana de fincas, ha destacado el consistorio.

"Esta situación me recuerda la clínica del Consuelo. Es lo mismo pero en clínica, una mala solución. Una pésima solución que genera conflictos permanentes con el vecindario", ha expuesto el alcalde (Compromís), que ha insistido en la necesidad de "analizar la situación".

"Pensamos que hay dos soluciones y las dos pasan por modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)", ha comentado Joan Ribó. Así, ha señalado que una es "mediante la declaración como Bien de Relevancia Local (BRL)" de las edificaciones industriales de la zona.

Foto: KIKE TABERNER

"Esto era una antigua fábrica de tejidos que tiene una serie de elementos para preservar y que podrían ser utilizados después para dedicarlos a servicios, un centro cívico, un centro para personas mayores", ha comentado el primer edil. Asimismo, ha manifestado que la segunda posibilidad es "ir a una modificación directa del Plan General".

"A nosotros nos parece un tema importante que vamos a analizar. Vamos a buscar una práctica y una vía de trabajo conjuntamente con las delegaciones de Urbanismo y Actividades para ver qué solución le damos", ha agregado Ribó, que ha reiterado que "se tiene que buscar una salida".

Una de las representantes de la asociación de vecinos, Amparo Vidal, ha trasladado al alcalde el "malestar" del vecindario ante lo que considera una "aberración" que supondría "la destrucción del barrio". Vidal ha pedido al primer edil ayuda "porque la Zaidía está pidiendo SOS", ha detallado el consistorio.

Igualmente, ha expuesto que durante la reunión, la entidad vecinal ha aportado "múltiples informes de especialistas en urbanismo y patrimonio donde se concluye que el macrohotel agraviaría los problemas de densidad de población, salubridad de la manzana, falta de aparcamientos y de dotaciones básicas para el barrio".

Una de las varias manifestaciones organizadas contra el macrohotel. Foto: VP

Joan Ribó convocará próximamente una reunión con las delegaciones implicadas en este asunto, Actividades y Urbanismo, con el fin de tratar este asunto, ha confirmado el Ayuntamiento.

"Engañando a los vecinos"

Por su parte, el grupo municipal del PP en el consistorio ha señalado este viernes, en un comunicado, que "el alcalde está engañando a los vecinos", dado que "mientras se reúne con ellos en la Junta de Gobierno, formada por Compromís y PSOE, se da por concluido el proceso de venta de una parcela a la promotora de la residencia para que se pueda seguir con el proyecto del macrocentro de estudiantes" en el citado barrio.

Así lo ha indicado el edil 'popular' Carlos Mundina, que ha asegurado que mientras el primer edil "se reúne con los vecinos afectados por la construcción de una macroresidencia de estudiantes en Zaidía el propio gobierno de Ribó y PSOE ha vendido una parcela por más de 175.000 euros a la promotora de la residencia para poder continuar con el proyecto".

El PP ha recordado que su portavoz en el Ayuntamiento, María José Catalá, visitó esta semana el barrio de San Antonio, en el distrito de Zaidía, para reunirse con representantes de la Asociación San Antonio-Zaidía y comprobar "en primera persona el lugar donde está previsto construir" ese "macro complejo hotelero destinado a residencia de estudiantes" con "más de 500 habitaciones" y "dentro de un patio de manzanas donde actualmente hay unas antiguas naves industriales que están prevista derribar".

"Los vecinos nos han alertado de la proximidad del complejo a las viviendas actuales, ya que está previsto dentro de un patio de manzanas", ha expuesto Catalá, que ha considerado que eso "provocará una masificación en la zona".

María José Catalá. Foto: EDUARDO MANZANA

"Los vecinos de Zaidía no necesitan un macrohotel dentro de un patio de manzanas sino más dotaciones públicas", ha defendido la portavoz 'popular', que ha apuntado que "no tienen ni pediatra, ni un centro de mayores".

Proteger Las Naves

El grupo municipal del PP anunció recientemente que presentará una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento para proteger las antiguas naves industriales de esta zona, "de los años 40" y "donde se encuentran un panel cerámico anteriores a esa época".

"En lugar de demoler estas naves para construir un macro complejo, se podrían rehabilitar, proteger los restos actuales y destinarla a dotaciones sociales, culturales y sanitarias que son necesarias en el barrio", ha manifestado María José Catalá.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Transporte gratuito, recital infantil y jornadas universitarias para la Semana de la Movilidad
Los seis nuevos casos de viruela del mono elevan a 499 los afectados en la Comunitat, 185 en Alicante