VALÈNCIA (EP). La Infanta Doña Elena, directora de proyectos de Fundación MAPFRE, ha visitado la provincia de Valencia, junto con otros representantes de la entidad, para conocer algunos de los proyectos sociales en los que colaboran tras el impacto de la dana, tras la que ha destinado más de un millón de euros para ayudar a los colectivos más vulnerables afectados.
Para ello, la Infanta Doña Elena se ha reunido con entidades como Acción Contra el Hambre, a la que la institución ha destinado un total de 200.000 euros para apoyar a las familias más afectadas con Tarjetas de Ayuda Solidaria, según ha indicado la Fundación Mapfre en un comunicado.
Este encuentro ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Massanassa (Valencia), donde la directora de Proyectos de Fundación Mapfre ha saludado a un total de 50 familias afectadas por la dana. También ha participado en una sesión informativa sobre el objetivo y funcionamiento de estas 'tarjetas multipropósito', valoradas en 1.000 euros cada una, cuyo fin es ayudar a estas personas a adquirir enseres básicos, reconstruir sus hogares y retornar poco a poco a la normalidad.
Durante el acto, Doña Elena ha expresado su deseo de que estas tarjetas ayuden en el "difícil proceso" por el que están pasando en estos momentos muchas personas. "Me gustaría abrazaros para expresaros la solidaridad y el afecto de todos los que formamos parte de Fundación Mapfre. Hay momentos en que sobran las palabras. Solo puedo compartir todo mi cariño y admiración", ha resaltado.
En el encuentro también han participado Julio Domingo Souto, director general de Fundación Mapfre, y Luis González, director de Ingeniería Técnica y Acción Social de Acción Contra el Hambre.
La jornada ha continuado con una visita al centro educativo CEIP Castellar-Oliveral, en la ciudad de València, donde la entidad ha participado en uno de los talleres que la ONG Educo, con "gran experiencia" en educación en emergencias en todo el mundo, está desarrollando para ofrecer atención socioeducativa, facilitar la recuperación emocional y educativa de más de 1.000 menores, apoyar al profesorado y organizar actividades de refuerzo extraescolar.
Fundación Mapfre ha destinado 50.000 euros a esta entidad, que también trabaja en el CEIP Orba, en el municipio de Alfafar, uno de los centros educativos más gravemente afectados por la dana.
Durante el encuentro, Doña Elena ha charlado con numerosos alumnos y docentes presentes en el taller, se ha interesado por su situación personal, cuatro meses después de la tragedia, y ha disfrutado de una canción especialmente compuesta por los alumnos. En esta ocasión, le han acompañado distintos representes de la ONG Educo, entre ellos Pilar Orenes, directora general, así como Julia Climent, tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de València.
A continuación, la directora de Proyectos de Fundación se ha dirigido al Puente de la Solidaridad, donde ha tenido un breve encuentro con la alcaldesa de València, María José Catalá, así como con vecinos del barrio de La Torre, zona donde ha almorzado junto con varios voluntarios.
Catalá agradece la colaboración
Catalá ha resaltado que la "colaboración" del consistorio con estas dos entidades es "un proyecto específico" para las familias más vulnerables de La Torre. "Nos vamos a coordinar con ambas y con los Servicios Sociales municipales para ayudar con diferentes programas a las personas que necesitan más ayuda para recuperar cuanto antes su normalidad tras la dana", ha apuntado.
Asimismo, la primera edil ha agradecido a la Fundación Mapfre y a Aldeas Infantiles su colaboración y "pasar a formar parte del grupo de organismos y asociaciones que nos ayudan en nuestras pedanías con los más vulnerables".
Aldeas Infantiles SOS es otra de las entidades con las que Fundación Mapfre está colaborando, y con la que se ha reunido para conocer la evolución del proyecto Emergencia SOS dana Valencia, al que ha donado 60.000 euros y cuyo objetivo es contribuir al bienestar físico y emocional de cerca de 400 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El encuentro ha tenido lugar en el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València en San Marcelino y ha contado con la participación de Pedro Puig, presidente ejecutivo de Aldeas Infantiles SOS, y Julia Gil, responsable del proyecto.
Por otra parte, varios voluntarios de Fundación Mapfre han participado en una actividad junto con la Fundación Altius --a la que ha donado 25.000 euros-- para preparar diez paquetes con alimentos y productos de limpieza e higiene personal para una decena de familias de Paiporta, donde se ha llevado a cabo la acción de voluntariado, en la que ha participado Doña Elena y Lourdes Bessave, responsable de Voluntariado y RSC.