CASTELLÓ. La Conselleria de Sanidad sigue apostando por la vía de la negociación y del diálogo tras una primera jornada de huelga que ha tenido, según sus datos, "un mínimo impacto asistencial" en los centros de salud y en los hospitales del sistema sanitario público valenciano. Y es que la jornada de huelga ha servido, a parte de para visibilizar las reivindicaciones de los facultativos valencianos, para propiciar un nuevo encuentro entre el sindicato CESM-CV y responsables de la Conselleria de Sanidad.
Responsables de Sanidad, entre los que se encontraba la directora general de Recursos Humanos, Carmen López, se han reunido con los principales dirigentes del sindicato de facultativos tras la concentración de este lunes frente a las puertas de la sede de la Conselleria de Sanidad. Una concentración a la que han acudido entre doscientos y trescientos médicos haciendo sonar pitos y elevando pancartas para exigir "mejores condiciones laborales" y que ha servido, al menos, para intentar arrimar posturas entre ambas partes.
Según apunta el presidente del sindicato médico CESM-CV, Alejandro Calvente, en esta nueva reunión, los responsables de Sanidad se han comprometido a trasladar al conseller, Miguel Mínguez, las reivindicaciones de los médicos que, además, han asegurado estar dispuestos a "retomar las negociaciones dónde las habían dejado" para que "no sea necesario" llegar a una nueva jornada de huelga el 3 de abril. Asimismo, Calvente ha asegurado a este diario que el CEMS-SAE acudirá a la nueva reunión de la Mesa Sectorial que se celebrará el próximo miércoles pero que el sindicato "no olvida" su posición de huelga. De esta manera, el sindicato se encuentra ahora a esperas de que Mínguez vuelva a convocarles para abordar las negociaciones "que incumben a los médicos" y, de este modo, "cerrar un acuerdo cuanto antes".