Valencia Plaza

Serviland saca al mercado una bolsa de suelo con potencial para 6.200 viviendas en el primer semestre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Serviland, la filial especializada en gestión urbanística de Servihabitat, logra un nuevo objetivo al generar disponibilidad de suelo con una edificabilidad de 730.000 metros cuadrados durante el primer semestre del año, una cifra que presenta una potencialidad promotora a corto plazo de más de 6.200 viviendas.

Durante la primera mitad del año, la empresa ha alcanzado 260 hitos urbanísticos, dos hitos por día laborable, que permiten transformar los terrenos en suelo finalista, la tipología más demandada para poder levantar promociones y dar respuesta a al mercado de obra nueva.

Serviland, que cuenta con una cartera de 4.000 suelos bajo gestión cuyo valor se estima en 2.650 millones de euros, suma 217 millones de metros cuadrados de superficie. Con un equipo multidisciplinar de más de 100 profesionales especializados y con capilaridad en todo el territorio español, su cartera se extiende en más de 1.800 municipios en todas las comunidades autónomas de España.

El consejero delegado de Serviland, Ernesto Tarazona, subrayó que “el éxito alcanzado en la generación de disponibilidad de suelo y la sólida cartera de proyectos en gestión refuerzan la posición de Serviland como un actor relevante en el mercado inmobiliario y consolidan su papel como aliado estratégico para el desarrollo de proyectos urbanísticos de gran envergadura”. Tarazona añadió que “la compañía seguirá enfocada en este modelo de especialización que nos permite maximizar el valor de los activos generando, a la vez, un impacto positivo en la sociedad”.

Entre los proyectos más relevantes está la actuación urbanística dentro de la Junta de Compensación de Los Cerros, uno de los mayores desarrollos urbanísticos del sureste de Madrid, o el del Sector S-1 Cierro del Alisal, en Santander, que es el proyecto urbanístico más destacado de la ciudad cántabra. En este sentido, Serviland participa en más de 400 juntas de compensación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón visita esta semana Ontinyent para apuntalar los acuerdos e inversiones con Ens Uneix
Prosegur logra un beneficio neto de 35 millones en el primer semestre, un 13,7% más