Valencia Plaza

coinversión a través de Optimum Alliance

Sherpa Capital, del financiero valenciano Eduardo Navarro, se alía con H2 Equity Partners y Auctus Capital Partners

  • Eduardo Navarro, fundador de Sherpa Capital
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las firmas de capital inversión H2 Equity Partners, Sherpa Capital y Auctus Capital Partners han firmado una alianza para cooperar en operaciones y permitir la co-inversión a través de 'Optimum Alliance', según informaron en un comunicado conjunto. 

Los socios fundadores de Optimum Alliance son Auctus Capital Partners, del 'mid-market private equity' alemán centrada en inversiones de 'buy & build' en Alemania, Austria y Suiza; la española Sherpa Capital, centrada en empresas del 'lower mid-market' en España y Portugal, y H2 Equity Partners, que opera en el Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

El objetivo de 'Optimum Alliance' es crear una plataforma de firmas independientes y con una rentabilidad por encima de la media, en las que compartir las mejores prácticas, experiencias de inversión, cooperar en operaciones cuando resulte apropiado y permitir la co inversión.

En este sentido, la alianza facilitará a sus socios la "aceleración del crecimiento internacional de sus compañías participadas" y les proveerá con "un acceso privilegiado a recursos en operaciones y transacciones". Así, las empresas en el portfolio de los integrantes de 'Optimum Alliance' se benefician del "acceso local" a la red de contactos de dichos miembros. A medida que 'Optimum Alliance' fortalezca la cooperación entre sus socios, "tratará de expandir gradualmente su alianza con nuevos miembros relevantes", que no compitan con los socios ya existentes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Nueva ley hipotecaria: Estos son sus principales cambios
Porcentaje de repetidores, abandono e idiomas, principales debilidades de la educación en España