Valencia Plaza

nace Scoobic Micro-Hub para crear redes de hubs y micro-hubs urbanos

T-Box y Scoobic se unen para transformar el modelo logístico de las ciudades  

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La logística urbana debe cambiar hacia un modelo en el que la sostenibilidad y la competitividad vayan de la mano y dé respuesta a ese crecimiento de las actividades logísticas en la última milla propiciada por el incremento de las compras online y que, a su vez, implica un aumento de empresas trabajando en el sector y de vehículos circulando por las urbes. Un modelo que requiere de colaboraciones público-privadas para alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050, tal y como se recoge en el Pacto Verde Europeo. Precisamente bajo ese compromiso y con esa idea de unir fuerzas el grupo sevillano Scoobic Urban Mobility y la startup valenciana T-Box han firmado una alianza para la implantación de microhubs en entornos urbanos bajo la fórmula de SCaaS (Supply Chain as a Service) ―cadena de suministro inteligente―.

Bajo esa mirada de incorporar las nuevas tecnologías en el almacén ante la demanda de una logística flexible e integrada, Scoobic, fabricante y comercializador de vehículos eléctricos para reparto de última milla, y T-Box, especializada en logística avanzada, se han unido bajo la fórmula de una joint venture para trabajar en la implantación, gestión y explotación de hubs y microhubs urbanos a escala global. “Desde T-Box ponemos el conocimiento logístico para modernizar el servicio en la última milla y lo hacemos creando infraestructuras que no existen”, comenta Alberto Moreno, CEO de T-Box y ahora de Scoobic Micro-Hub. 

Así, mientras T-Box pone el conocimiento en la logística, Scoobic hace lo propio en la flota de vehículos pues la empresa diseña vehículos eléctricos de última milla para más de cincuenta empresas internacionales de reparto, aportando soluciones que reduzcan la contaminación en las ciudades, y mejoren la distribución urbana de mercancías. Una empresa que ya está inmersa en la construcción de su primera fábrica en Utrera y espera entrar a final de año en el Nasdaq —el parqué norteamericano focalizado en firmas tecnológicas—. 

Una alianza entre T-Box y Scoobic que se debe a que ambas empresas comparten “el compromiso por la sostenibilidad, la rentabilidad de la Última Milla y la transformación de los entornos urbanos”Así, Scoobic Micro-Hub pone solución a esa atomización del sector y pone en valor “la figura de los hubs urbanos, automatizados, interoperables y que promuevan el uso de flotas de vehículos cero emisiones, como elemento vertebrador para la transformación del modelo logístico en las ciudades, así como en la construcción de cadenas de suministro verdaderamente sostenibles y resilientes”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carles Esteve releva a Mas como portavoz adjunto de Compromís en Les Corts
Sagunt contará con un espacio para la divulgación cultural y turística de restos arqueológicos