VALÈNCIA. La telemedicina ha revolucionado las prácticas médicas, optimizando la atención a pacientes mediante servicios de salud a distancia. Este método facilita el acceso a la medicina mediante el intercambio telemático de información para diagnóstico, tratamiento, y prevención de enfermedades, además de apoyar en la investigación y evaluación médica.
Beneficios principales de la Telemedicina
- Accesibilidad y conveniencia. Los pacientes pueden acceder a servicios de salud desde cualquier lugar, ideal para quienes tienen dificultades para desplazarse a los centros médicos.
- Reducción de tiempo. Ahorra tiempo en esperas y traslados, mejorando la eficiencia en la atención médica.
- Mayor disponibilidad de especialistas. Permite acceso a especialistas que no pueden atender presencialmente, proporcionando atención especializada.
- Mejora en la gestión de enfermedades crónicas. El monitoreo continuo y preciso mejora la gestión y los resultados de salud, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas.
Tipos de servicios de Telemedicina
- Consultas en línea. Facilitan evaluaciones y consultas médicas de forma telemática.
- Monitoreo remoto de pacientes. Dispositivos recopilan y transmiten información de salud a los profesionales para un seguimiento continuo.
- Recetas electrónicas. Rápido y fácil acceso a recetas y prescripciones mediante envío electrónico.
Ejemplos de uso actual de la Telemedicina
- Salud mental. Videollamadas agilizan las sesiones de terapia y consultas psicológicas.
- Cuidado de enfermedades crónicas. Facilita el seguimiento de pacientes con diabetes, hipertensión y otras condiciones crónicas.
- Atención de urgencias menores. Evaluación rápida de síntomas y recomendaciones de tratamiento.
- Teledermatología. Evaluación de imágenes dermatológicas para diagnósticos rápidos y de calidad.
Consultas no presenciales
Desde la pandemia de COVID-19, las consultas no presenciales han ganado relevancia en el sistema sanitario, permitiendo la interacción entre médicos y pacientes a distancia gracias a avances tecnológicos.
Tipos de consultas
- Videoconsultas. Interacciones en tiempo real ideales para consultas iniciales y seguimientos.
- Consultas telefónicas. Síntomas y seguimiento de tratamientos por teléfono.
- Portales de pacientes Plataformas en línea para comunicación con médicos, acceso a registros y programación de citas.
Especialidades médicas adaptadas a consultas no presenciales
- Medicina general. Seguimientos, revisiones de resultados y consultas sobre síntomas menores.
- Salud mental. Terapia accesible y frecuente a través de videollamadas.
- Cuidado crónico. Monitoreo y ajustes de tratamiento para enfermedades crónicas.
- Especialidades médicas. Consultas preoperatorias, revisión de imágenes y asesoramiento.
Ventajas de la videoconsulta
- Atención por los mismos profesionales que en los centros médicos.
- Ahorro de tiempo al evitar desplazamientos.
- Prescripciones médicas directas desde la videoconsulta.
- Acceso a resultados médicos compartidos.
- Posibilidad de elegir al médico.
- Atención personalizada con programas de prevención y cuidado de la salud.
Telemedicina en Hospitales Quirónsalud Torrevieja y Alicante
Quirónsalud ofrece consultas digitales de Telemedicina que permiten evitar desplazamientos innecesarios al hospital o centro médico para recibir resultados de pruebas, informes y recetas, mejorando la comodidad del paciente. Accede a estos servicios de telemedicina en Quirónsalud.com.
Funcionamiento de las consultas no presenciales en Quirónsalud
- Evaluación inicial. El médico valora el caso y recomienda la modalidad de atención adecuada.
- Acceso a resultados. Evaluación de pruebas y emisión de diagnóstico y tratamiento.
- Interacción continua. Formularios adicionales mediante la App Mi Quirónsalud para más información.
- Seguimiento y evaluación. Consultas de diagnóstico y tratamiento en la sección "Informes" de la App.
- Programación de pruebas adicionales. Posibilidad de programar pruebas o consultas adicionales.
- Requisitos técnicos. Registro en la App Mi Quirónsalud y notificaciones activas.
Para más información sobre estos servicios, visita Quirónsalud.com.