Valencia Plaza

tecnológica sevillana

Tier1 debuta en el MAB con un 'subidón' del 12,50%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Tier1 Technology se ha estrenado en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) este martes con un alza del 12,5%, hasta los 18 euros por acción. La compañía andaluza se ha convertido así en la séptima en incorporarse a este mercado en 2018, que suma 95 empresas, y su entrada se produce después de que el consejo de administración del MAB aprobase la incorporación de la compañía tras analizar la información presentada por la empresa y una vez emitido el informe de evaluación favorable del Comité de Coordinación e Incorporaciones.

El código de negociación de la compañía es 'TR1' y su contratación se realiza a través del sistema de fijación de precios 'fixing'. El valor de referencia para cada una de sus acciones se fijó en 16 euros, lo que otorgaba un valor total de la compañía de 16 millones de euros. Deloitte es el asesor registrado de la compañía y GVC Gaesco Beka actúa como proveedor de liquidez. El acto de toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid ha corrido a cargo del consejero delegado de la compañía, Francisco Javier Rubio.

Rubio ha explicado que la compañía ha salido a cotizar en el MAB porque este mercado le ofrece "el marco adecuado para tener visibilidad, por transparencia y para obtener nuevos inversores". "Estar en el MAB no es una meta, es el comienzo del camino. Una empresa tecnológica como es Tier1 nos obliga a estar innovando permanentemente", ha afirmado.

Por su parte, el vicepresidente y director gerente del MAB, Jesús González Nieto-Márquez, ha señalado que la incorporación de la compañía sevillana Tier1 Technology es "una gran satisfacción" y confirma "la consolidación y crecimiento que continúa registrando" el MAB, que aportó a las empresas una financiación durante 2017 de más de 690 millones de euros.

Según ha comunicado Tier1, sus accionistas tienen "vocación de permanencia en el capital". Actualmente, el 61,29% de los títulos de la compañía está controlado por Francisco Javier Rubio González a través de la sociedad Microsistemas y Software, mientras que el resto del accionariado está integrado por parte del equipo gestor y empleados de la compañía. La compañía sevillana cerró el ejercicio 2017 con una cifra de negocio de 9,45 millones de euros y un beneficio neto cercano al millón de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Tressis presenta Wealthinking, un proceso de acompañamiento al cliente de banca privada
Nadal pide rechazar la oferta de Podemos para 2019: "Mucho centralismo y bocata de calamares