Tierra de empresas

La alcaldesa de Puçol aprueba un presupuesto histórico sin subir impuestos y amortizando deuda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Paz Carceller, alcaldesa de Puçol, es un ejemplo de vitalidad, de trabajo incansable por su pueblo y de defensa por los intereses de su población y de las personas.

Paz es cercana, escucha a los ciudadanos, comprende sus problemas con empatía y trabaja incansablemente en la búsqueda de soluciones.

Además es secretaria del área de Igualdad y Mujer del PP en la Comunitat Valenciana y diputada provincial.

Estamos casi a mitad de la legislatura y de un gobierno mucho más “cómodo” que el anterior. ¿Qué balance puede hacer de lo que lleva de legislatura?

Llevamos ya casi dos años de legislatura y aunque es cierto que está siendo más cómoda en la parte política, también es cierto que los proyectos se ralentizan más de lo que nos gustaría. La burocracia y la tramitación de los mismos nos lleva mucho tiempo y la falta de personal cualificado hace que tengamos que externalizar muchos de ellos. Y luego está la parte más lenta que es la contratación. A pesar de todo, el balance es positivo ya que no depender de otros grupos políticos, facilita las cosas.

Con la estabilidad actual, ¿Ha sido fácil aprobar los presupuestos municipales de este año para poder sacar adelante los proyectos previstos?

Esa estabilidad política a la que hacía referencia nos ha permitido aprobar los presupuestos más altos de la historia de Puçol para 2025 que entraron en vigor el 1 de enero de 2025, hecho poco habitual en los últimos años. Los hemos aprobado implementando nuevos servicios esenciales para el municipio, sin aumentar impuestos que era nuestro gran reto y amortizando toda la deuda municipal con las entidades financieras, dejando nuestro municipio con deuda cero, un hito histórico que no se había conseguido hasta este año.

¿Qué acciones concretas tiene previstas para este año 2025?

Estamos en pleno desarrollo de los proyectos financiados con el “Pla Obert d´inversions” de la Diputación de Valencia en diversos ámbitos: instalaciones deportivas, mejoras integrales de barrios más degradados, accesibilidad y asfaltados de calles.

También comenzaremos en breve las obras de la Casa de la Dona y por supuesto en turismo apostamos por Plan sostenible de turismo con el que llevaremos a cabo una mejora sustancial del Paraje de la Costera, desestacionalizando así nuestro habitual turismo de playa, dando cabida a que nos visiten durante todo el año.

En cuanto a planes de empleo seguiremos colaborando de manera efectiva con las empresas que quieran instalarse en Puçol y por supuesto realizando cursos de formación acordes a sus necesidades con el fin de insertar al mayor número de personas en paro.

Y por último en cuanto a la vivienda, estamos ya ultimando el Plan de reforma interior (PRI) de la antigua fábrica de Cointra. EL suelo de este sector estará destinado a uso residencial y aparte de éste hemos impulsado otro sector en la zona norte.

¿Cuál es su prioridad en el área de bienestar social?

La prioridad de bienestar social es poder atender a todos los vecinos que lo necesiten, reduciendo los tiempos de espera. Desde bienestar social se atiende tanto al usuario habitual, como a aquel que lo necesita y no sabe dónde acudir; para ello la labor de vigilancia de las trabajadoras sociales y educadoras es importantísima, junto con policía y servicios médicos que por supuesto también colaboran. Detectar las necesidades y los problemas a tiempo nos ayuda a anticiparnos y prestar mejor servicio.

¿Cómo estáis enfocando la importancia que tiene la salud mental, problema clave en los jóvenes, mayores y niños?

Los temas de salud mental son una de nuestras grandes preocupaciones y por eso se ha puesto en marcha la Unidad de prevención de conductas adictivas (UPCA). Este servicio se puso en funcionamiento en octubre de 2024 y colaboramos estrechamente con el IES Puçol.

  • -

Durante el 2025 comenzará a funcionar el SASEM, una unidad específica para personas con graves problemas de salud mental; contaremos con un nuevo psicólogo y un educador más. Este programa se desarrolla con la familia y el entorno social de la persona enferma.

También ponemos el foco en las personas mayores y sus familias para los que tenemos unidades de respiro familiar y todos los servicios que ofertamos desde el Espai del Majors.

Y por supuesto mantenemos y ampliaremos el taller de habilidades para personas con discapacidad.

Se ha hablado en algún momento de la nueva marca “Puçol”, ¿Se ha avanzado en esta propuesta?

Hemos trabajado durante todo el 24 en la Marca Puçol y la presentamos en Diciembre junto con la agenda urbana. La agenda es el Plan estratégico de desarrollo de nuestro municipio a medio y largo plazo.

Con la marca Puçol integramos todas las acciones de comunicación bajo un mismo paraguas que es SOM PUÇOL. La marca crea sentimiento de pertenencia porque se trata de hacer pueblo y de sentirnos orgullosos de serlo.

Por supuesto un ingrediente fundamental ha sido la participación ciudadana para ambas elaboraciones. Ambas están vinculadas y directamente relacionadas con el Puçol que queremos en nuestro futuro más inmediato.

¿Se están tomando medidas para el control de incendios forestales como el de hace unos días de marjal del moro, el humedal situado entre los términos municipales de Puzol y Sagunto, espacio protegido ZEPA?

Desgraciadamente los incendios en esta zona de la Marjal son cada vez más habituales. Nosotros no tenemos competencia en esta zona porque no somos titulares de la misma. Nos preocupa y mucho que las parcelas se mantengan limpias como medida de prevención y ahí es donde podemos actuar.

En el mes de marzo también llevaremos a pleno la actualización del Plan de emergencias del municipio en el que se recoge como debemos actuar en caso de catástrofes naturales o de otra índole.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CaixaBank abre con novedades la convocatoria de AgroBank Tech Digital INNovation
Lokímica refuerza su compromiso ambiental con la incorporación de 23 nuevos vehículos eléctricos