VALÈNCIA. Kora Lluna, el proyecto de Kategora Real Estate en El Cabanyal-Canyamelar, que promete ser el mayor flex living de Valencia, invita a inversores, profesionales e interesados a participar en las visitas privadas para grupos reducidos que se organizarán los días 4 y 5 de junio de 2025. Esta iniciativa incluye un recorrido por la obra y los apartamentos piloto, donde los asistentes podrán explorar de primera mano los avances de este ambicioso proyecto de 428 apartamentos. Con un 85% de sus unidades vendidas, el proyecto refleja un firme compromiso con la sostenibilidad, el diseño mediterráneo y la revitalización del barrio. Se prevé que Kora Lluna, ubicado en el barrio El Cabanyal-Canyamelar y operado por la marca hotelera Kora Living, abra sus puertas en el cuarto trimestre de 2025.
Certificado con BREEAM ‘Muy Bueno’, Kora Lluna combina diseño mediterráneo—con materiales como ladrillo caravista y alicatados cerámicos—con tecnologías sostenibles, incluyendo paneles solares y 200 plazas de bicicletas. Sus más de 2.000 m² de zonas comunes—con gimnasio, piscina, coworking y un restaurante gastronómico—responden a un modelo de alojamiento flexible pensado para estancias de corta y media duración que será operado por Kora Living, la marca hotelera de Kategora.

- Foto: KATEGORA REAL ESTATE
Como señala Lourdes Soriano, Technical Director de Levante: “Durante esta jornada de puertas de abiertas se podrá conocer de cerca el modelo de alojamiento sostenible de Kategora y su funcionamiento. Así como los detalles del proyecto, que desde su inicio ha contado con la participación de colaboradores locales. Las visitas guiadas mostrarán nuestro compromiso con la comunidad”. Kategora ha confiado el proyecto al estudio de arquitectura AIC EQUIP y al estudio de interiorismo Made Studio, quienes han trabajado en conjunto para comprender y analizar el estilo de vida valenciano, que tomará forma en un gran edificio de 25.000 m2.
Bajo el modelo de alojamiento flexible, con estancias de corta y media duración, Kora Lluna se presenta como una solución habitacional complementaria que no compite con las oportunidades de mercado de los residentes locales, sino que enriquece la oferta del barrio con precios acordes al mercado valenciano, respetando la herencia cultural de El Cabanyal y fomentando la cohesión social. “Nuestro objetivo es formar parte del barrio y dinamizar su vida cultural con una propuesta que respeta no sólo su herencia histórica, sino el entorno en el que se enmarca el proyecto”; afirma Kepa Apraiz, CEO y fundador de Kategora Real Estate, destacando la innovación en sostenibilidad y conservación de la tradición local que definen el proyecto.
Siguiendo el éxito de su homólogo en Vitoria-Gasteiz, Kora Green City, —el mayor alojamiento Passivhaus de Europa, que reduce el consumo energético un 76% en comparación con un edificio convencional y ahorra 164 toneladas de CO2 al año—, esta jornada promete un acercamiento al futuro del flex living en Valencia, cuyos resultados ofrecen una rentabilidad neta estimada del 7% anual. El Cabanyal-Canyamelar —situado entre la playa de la Malvarrosa, el Port de Valencia y el centro de la ciudad—es un barrio histórico que ha experimentado una profunda transformación en los últimos años, así como una creciente demanda e interés en los inversores.
Las jornadas contarán con una visita guiada por parte del equipo comercial y técnico de Kategora, quienes estarán disponibles para responder todas las preguntas de los asistentes y compartir los detalles de este proyecto sostenible. Para participar en las visitas privadas del 4 y 5 de junio, reserva tu plaza en el siguiente enlace y descubre cómo Kora Lluna está redefiniendo el flex living en Valencia con un enfoque en la sostenibilidad y la comunidad.

- Foto: KATEGORA REAL ESTATE