Valencia Plaza

NOSTÀLGIA DE FUTUR

Trabajar menos para trabajar mejor

  • Foto: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Korina no es artista, autónoma ni emprendedora. Es una especialista en riesgos financieros que trabaja para una de las instituciones más importantes de los Países Bajos. Hace un par de años tomó una decisión de la que no se arrepiente. La empresa le ofreció lap osibilidad de tener una jornada laboral de lunes a jueves e inmediatamente aceptó. A partir de ese momento su calidad de vida mejoró notablemente. Según sus propias palabras su “equilibrio entre vida personal y vida profesional es perfecto” y ahora tiene “tiempo de verdad para desconectar y relajarse”. 

 Lo que también ha sucedido, de manera quizá más sorprendente, es que Korina es “claramente más productiva”, no pierde el tiempo en la oficina, y tiene más “predisposición a trabajar extra los fines de semana” si es necesario para la empresa. 

A pesar de que incrementar las horas de trabajo no ha demostrado aumentar la creatividad ni la productividad, siguen existiendo muchos mitos sobre la importancia del (exceso de) trabajo en nuestras vidas. Las generaciones jóvenes no son una excepción y han caído también, incluso más, en la auto-explotación y la precarización.

La falta de separación entre vida laboral y vida profesional, el networking perpetuo y la necesidad de proyectar la marca personal han dibujado un escenario donde ya no se sabe muy bien dónde empieza y dónde acaba el trabajo.

Pero es posible que ese pretendido amor al trabajo y los eslóganes de taza de café se hayan convertido en contraproducentes. ¿Y si realmente fuésemos más felices y mucho más productivos trabajando menos? Seguramente así amaríamos de verdad lo que hacemos. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Chambers destaca al valenciano Pablo Romá entre los mejores abogados fiscalistas de España
Plaza innovadores - Cómo traer talento de Silicon Valley a València: la historia de Carlos Martín (Zumex) e Isabel Bonilla (Bo Growth)