Valencia Plaza

Transportes adjudica por 12,1 millones un contrato para la conservación de carreteras en Castellón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un importe de 12,1 millones de euros (IVA incluido) un contrato de servicios para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Castellón. La duración es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos más y otra adicional de un máximo de nueve meses, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

Este contrato incluye requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa del Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), y asegurar que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.

Destinado al mantenimiento y conservación de 128,629 kilómetros de carreteras del sector número 3 (incluidos 76,694 de autovía), incluye varios tramos de las autovías A-7 y A-23 y varios de las carreteras N-225, N-225A, N-234 y N-340.

Junto a ello, será objeto del contrato la ejecución de la obra de rehabilitación superficial de pavimento entre los km 57,208 y 61,906 de la carretera N-234, en el término municipal de Barracas.

Reducir emisiones

Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación (COEX) de la Red de Carreteras del Estado incluyen objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.

Asimismo, se comprometerán a presentar un plan de descarbonización en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensación de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono a los cinco años desde el inicio del contrato.

La compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción registrados en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o bien mediante otras opciones. Este plan también se incluirá dentro de los criterios de valoración.

Con ello, se persigue la reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido este Ministerio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La empresa suiza de mermeladas Hero concentrará su producción en España
Fiscalía abre diligencias a un edil de Vox de Paiporta que propuso "plomo" para inmigrantes