Valencia Plaza

la norma impide a las gestoras de las estaciones tener negocios de transporte de viajeros

Transvia participa en la ITV que inspecciona sus autobuses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El grupo Transvia, adjudicatario del transporte escolar en la Comunitat, entre otros contratos con la administración, utiliza sus propias estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para pasar las revisiones obligatorias a sus autobuses. El grupo de la familia Catalán Lorente, uno de cuyos directivos está siendo investigado por cohecho junto al ex vicealcalde de Valencia, es socio de la firma que gestiona las estaciones de ITV de Campanar, San Antonio de Benagéber y Massalfassar. Ésta última, según ha podido saber este periódico, es la escogida para pasar las revisiones obligatorias de la flota de autobuses del grupo.

La normativa autonómica sobre la gestión de este tipo de instalaciones establece una serie de incompatibilidades para las empresas gestoras de estas estaciones, responsables de las inspecciones obligatorias para garantizar que todos los vehículos circulan en condiciones técnicas y de seguridad adecuadas. Entre esas incompatibilidades para los adjudicatarios se encuentra la de no tener intereses en el sector del transporte de viajeros por carretera.

La empresa ITV de Levante, gestora de las tres estaciones de ITV mencionadas, mantiene vínculos societarios con empresas del grupo Transvia. Esta firma, controlada al 50% por Atisae -que acaba de ser adquirida por la firma alemana Tüv Süd- y por Tenedora de Acciones de ITV de Levante SL, explota el negocio de las revisiones técnicas en virtud de las adjudicaciones que la Generalitat realizó en 1998 para ceder a empresas privadas la gestión del servicio público de inspecciones técnicas en régimen de concesión administrativa por un periodo mínimo de 25 años.

Uno de los principales accionistas de Tenedora de Acciones de ITV de Levante, con un 12,7% del accionariado, es Garona River SL. Esta firma está participada al 88% la mercantil IBE 97 SL, firma presidida por José María Catalán Lorente, y entre cuyos consejeros se encuentra Urbano Catalán, el empresario investigado por cohecho.

IBE 97 SL es una de las dos sociedades que figura en la cúspide del entramado accionarial del grupo Transvia, la empresa familiar cuya actividad central es el transporte de autobús y los servicios turísticos pero que tiene múltiples ramificaciones en diferentes sectores, desde los concesionarios de coches a las ambulancias, pasando por la restauración (Restaurante Sierra Aitana). Además de la conexión accionarial con ITV de Levante, de esta mercantil cuelgan las participaciones del grupo en Autocares Herca (99,9%), Medtrast-98 SL (93,7%), la mencionada Garona River (88%), Viajes Herca SL (85,8%) o Vedat Valencia SL (75%), concesionario de vehículos con varias marcas.

La otra empresa clave en esa estructura es Vercat 2000 SL, la matriz de Viajes Transvia Tours, la empresa que esta semana fue registrada por agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por las sospechas de cohecho. De ella dependen empresas clave del grupo como Transvia SL (99%), Autocares Buñol SL (99,5%) o Ambulancias Edetanas (55%). El presidente de Vercat 2000 es el propio Urbano Catalán Lorente.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Desencanto entre los firmantes del Acuerdo del Botánico por el pacto PSOE-Ciudadanos
El PP entrará en el Consell de Transparencia