Valencia Plaza

el líder moldavo ha reiterado que el futuro de Moldavia está en el seno de la UE

La UE abre negociaciones con Moldavia que solicitó adhesión junto a Ucrania tras la agresión rusa

  • Foto: GERAINT NICHOLAS/EUROPA PRESS/CONTACTO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Unión Europea ha abierto este martes negociaciones de adhesión con Moldavia, dando el paso tan solo dos años y cuatro meses después de la invasión rusa de Ucrania, país al que siguió en la solicitud de entrada.

En una ceremonia que ha tenido lugar en Luxemburgo tras la reunión de ministros de Asuntos Europeos, la UE ha dado el pistoletazo de salida a las conversaciones de adhesión, un "evento histórico" que demuestra "el fuerte compromiso con la paz seguridad, prosperidad y estabilidad" de Europa, ha asegurado el primer ministro moldavo, Dorin Recean.

En el marco de la reunión, el líder moldavo ha reiterado que el futuro de Moldavia está en el seno de la UE y el país no cejará en el esfuerzo llegar a ser miembro del bloque, asegurando que el proceso conllevará de dedicación y esfuerzo, "con compromiso en reformas integrales y con las rigurosas negociaciones".

En todo caso, ha valorado que la ampliación de la UE tiene que ver con "ampliar la zona de paz" a la vista de la nueva realidad de seguridad salida de la agresión rusa a Ucrania de 2022, tras la cual Chisinau decidió solicitar el ingreso en la UE.

Recean ha indicado que la situación en la vecina Ucrania ha acelerado el acercamiento con el bloque, que ha dicho que para Moldavia es un "imperativo". "La decisión de marzo de 2022 era un paso natural y expresa la convicción de que Moldavia en el seno de la UE es más segura y la UE es más segura con Moldavia dentro", ha afirmado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consejo Europeo elige a Alain Berset como nuevo secretario general
La UE abre negociaciones con Ucrania 2 años y 4 meses después de su solicitud de adhesión