Valencia Plaza

UGT ve razonable el B2 de valenciano para el alto funcionariado

  • Mayte Montaner, secretaria general UGT Serveis Públics Foto UGT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). UGT Serveis Públics del País Valencià considera "razonable y proporcional" la exigencia del B2 de valenciano para el acceso a la función pública de los puestos de la Generalitat con nivel A1 y A2, con carácter general, al entender que con esta capacitación lingüística "estarían garantizados los derechos de la ciudadanía a comunicarse con la administración valenciana en la lengua propia".

Por otro lado, el sindicato estima que la exigencia debería elevarse al C1 --el antiguo mitjà-- "en aquellos puestos cuyas funciones requieran de una cualificación", según ha señalado UGT en un comunicado.

En todo caso, el sector de autonómicas de UGT SP considera "imprescindible" que el nivel de acreditación de conocimiento de la lengua "esté recogido en la relación de puestos de trabajo". Además, para los colectivos pertenecientes a las agrupaciones profesionales, la exigencia "no podría ser superior al antiguo nivel oral".

UGT lamenta que esta cuestión "haya saltado de nuevo a la arena política" y recuerda que, durante la negociación con la Generalitat del texto de la nueva Ley de Función Pública, la posición del sindicato fue que la exigencia del valenciano para el acceso a una plaza pública fuera "proporcional a las funciones asignadas al puesto, lo que requería la negociación de un reglamento".

El sindicato subraya que ya se pronunció en su día en contra de una equiparación "directa y automática de certificación de valenciano y con niveles funcionariales" y añade que, de hecho, esta cláusula, que llegó a incoporarse en el anteproyecto de ley, "fue retirada después de que el Consell Jurídic Consultiu la considerara contraria a derecho".

Por otro lado, el sindicato comparte la posición de la Conselleria de Justicia de que el actual sistema educativo homologará los estudios de Bachillerato con el B2, por lo que "no sería comprensible que se exigiera a futuros aspirantes mayor nivel de conocimiento del que proporciona la enseñanza pública".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fernando Millán: «Los valencianos no valoramos lo que hemos aportado a la historia»
Vicky Foods aumenta un 7,7% sus ventas hasta los 405 millones y prevé invertir 30 millones este año