Valencia Plaza

El índice recupera la cota de los 8.200 puntos

Un sorprendente (y atrevido) Ibex 35 eleva las ganancias a media sesión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. El Ibex 35 daba una tregua tras cinco jornadas consecutivas cerrando en negativo y registraba un alza del 0,91% en la media sesión, lo que le llevaba a recuperar la cota psicológica de los 8.200 enteros que había perdido en la sesión de ayer. 

El temor a unas peores perspectivas sobre el crecimiento económico están condicionando estos días la cotización en los mercados bursátiles, motivadas tanto por la situación bélica en Ucrania como por los problemas en las cadenas de producción ante la política de 'cero Covid' de China y por "el tensionamiento acelerado" de las políticas monetarias en un contexto "fuertemente inflacionista", señalan los analistas de Renta 4.

De hecho, ayer se registró un desplome en Wall Street, con descensos del 1,9% para el Dow Jones, del 3,2% para el S&P 500 y del 4,29% para el Nasdaq. Como referencia, hoy se ha publicado el índice ZEW que mide la confianza de los inversores alemanes y que en mayo habría mejorado, si bien ligeramente, y se habría mantenido en terreno negativo. En concreto, ha subido 6,7 puntos, hasta los -34,3 puntos, en comparación con el mes anterior.

En este contexto, el Ibex 35 cotizaba en los 8.213,1 enteros, con los bancos impulsado al selectivo: Banco Sabadell se revalorizaba un 5,55%, seguido por Grifols (+5,50%), BBVA (+4,39%), Banco Santander (+3,54%), Bankinter (+3,18%), Fluidra (+2,53%) y CaixaBank (+2,52%).


Por el lado contrario, el 'farolillo rojo' era Meliá (-8,02%), que ayer presentó sus resultados del primer trimestre, cuando registró unas pérdidas netas de 59,3 millones de euros, un 54,7% inferiores a las pérdidas registradas en el mismo periodo de 2021. Por su parte, Endesa, que ha anunciado hoy una reducción del 31,2% de su beneficio neto en el primer trimestre, hasta los 338 millones de euros, caía un 1,94% en Bolsa. Le seguían Repsol (-1,77%), Siemens Gamesa (-1,41%), IAG (-1,30%) e Inditex (-1,17%) como caídas más destacadas del Ibex 35 en la media sesión.

El resto de bolsas europeas cotizaban también con subidas, del 0,59% en Londres, del 0,87% en París, del 1,33% en Fráncfort y del 1,35% en Milán.

La prima de riesgo, en 110 puntos básicos

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 104,12 dólares, con un descenso del 1,72%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., caía un 1,58%, hasta los 101,46 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0539 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,143%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El sector energético urge a acelerar las renovables e invertir en almacenamiento para sortear la crisis
El Tesoro Público, a un paso de volver a pagar por sus Letras a 9 meses