Valencia Plaza

La Universitat de València lanza el programa de formación para el empleo con 20 cursos

  • Foto: UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Universitat de València, a través del servicio UVocupació, ha lanzado el nuevo programa de formación para el empleo del curso 2024-25 con una oferta de 20 cursos con créditos ECTS de participación universitaria, cuyo objetivo es complementar los conocimientos específicos y técnicos de la titulación con la adquisición de competencias y habilidades que capaciten una incorporación al mundo laboral rápida y adecuada.

El programa se enmarca dentro de las líneas estratégicas del Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, que dirige Ángeles Solanes, para el impulso de la empleabilidad universitaria, y se desarrollará de octubre de 2024 a junio de 2025, según ha informado la institucion académica.

Esta oferta incluye una amplia formación en herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, como la preparación de la entrevista de trabajo, el análisis curricular o la marca personal a través de las redes sociales, con cinco cursos.

También pretende la mejora de las competencias y habilidades comunicativas, profesionales, interculturales y digitales, con un oferta de seis cursos; dedica cinco cursos a la empresa y el emprendimiento; y añade cuatro formaciones muy específicas sobre nuevas tendencias de visualización de datos con 'PowerBI', la participación en proyectos europeos, y como novedades, se sumerge en el potencial de la Inteligencia Artificial o IA para mejorar la empleabilidad, y en 'R' para facilitar habilidades de análisis y representación de datos.

Preparación para el mercado laboral

La vicerrectora, Ángeles Solanes, ha destacado que este programa "es una iniciativa clave para preparar a nuestro estudiantado en los retos actuales del mercado laboral, y una oportunidad para que se conviertan en profesionales versátiles, innovadores y preparados para liderar el cambio".

Así, ha destacado que la inclusión de áreas como la comunicación, el emprendimiento e incluso la Inteligencia Artificial, "imprescindibles en un entorno profesional cada vez más digitalizado y competitivo, es un reflejo del compromiso de la Universitat con una formación integral y orientada al futuro".

La veintena de cursos que conforman el programa de formación para el empleo suman un total de 35 créditos ECTS de participación universitaria y 350 horas lectivas. Cada uno de los cursos dispone de un cronograma específico, programa y objetivos concretos. Asimismo, las personas inscritas obtendrán acceso al Aula Virtual de la Universitat de València con material de estudio y se da la opción de descuento al ser parte de la comunidad universitaria.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las ventas del comercio minorista suben un 3,2% en agosto en España y encadenan dos meses al alza
Puigdemont pierde ante el TJUE su demanda contra la Eurocámara por su antiguo escaño