Valencia Plaza

YA EN OBRAS

Valencia eliminará los aparcamientos del bulevar central de avenida de Aragón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA, (EFE).  El Ayuntamiento de Valencia recuperará, por fases, para uso peatonal, el bulevar central de la avenida de Aragón, que actualmente está ocupado por aparcamientos, y cuyas primeras obras se encuentran en un "avanzado estado", ha destacado el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarriá.

Se trata de una primera actuación que recupera como espacio público alrededor de 400 metros cuadrados, a la que seguirán otras, con el objetivo de adecuar la medianera central de esta avenida a lo previsto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), han destacado Sarriá en un comunicado.

La intención del Ayuntamiento es ir completando este bulevar central por fases para conseguir más zonas verdes y nuevas aceras que faciliten la movilidad de los peatones, así como mejorar la seguridad.

El año próximo continuarán los trabajos, y al finalizar las actuaciones previstas se habrá logrado recuperar más de 3.000 metros cuadrados de espacio público para disfrute de los ciudadanos, que ahora ocupan los vehículos, ha señalado Sarriá.

El concejal ha manifestado que es "importante intervenir en entornos donde el transporte público garantiza una buena accesibilidad, como es el caso de la avenida de Aragón, que dispone de varias línea de la EMT y una estación de Metrovalencia".

Los trabajos se están llevando a cabo en coordinación con la delegación de Medio Ambiente, que dirige e la concejala Pilar Soriano.

El responsable de Desarrollo Urbano ha explicado que desde el Ayuntamiento se está interviniendo "en la recuperación del espacio público en lugares especialmente sensibles para incrementar la seguridad y mejorar los itinerarios peatonales".

Es el caso, por ejemplo, del proyecto Colecaminos, en los barrios de Patraix y Tres Forques, cuya primera fase ya se ha realizado, y además se acaba de aprobar el proyecto para ambos barrios por un importe de 174.000 euros, que se ejecutará el próximo año.

"Su objetivo es garantizar la seguridad de los escolares, que podrán acudir a sus colegios caminando y sin riesgo, atravesando espacios más amplios y amables", ha explicado Sarriá.

Además, se ha intervenido en entornos de otros centros escolares, ganando espacio para las personas, como el entorno del CP Antonio Machado en Torrefiel, el CP Explorador Andrés (haciendo peatonal la calle José de Orga junto al centro escolar), el IES Cabanyal, o el Centro Escolar Misericordia en la Fontsanta. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los vendedores del Mercado Central se desmarcan de la Asociación de Mercados Municipales que pide la dimisión de Galiana
Una decena de bancos optarán al nuevo contrato de servicios financieros de la Generalitat