Valencia Plaza

València instalará un sistema de cámaras en las plazas de carga y descarga

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Ayuntamiento de València ha sacado a licitación un contrato para la puesta en servicio de un sistema de cámaras que permitirá conocer el estado de ubicación de las plazas de carga y descarga en 25 puntos de la ciudad.

Este sistema funcionará mediante cámaras equipadas con aplicaciones informáticas de visión artificial, ha informado el Consistorio en un comunicado.

Los datos serán integrados en la plataforma municipal València Ciudad Inteligente (que comprende la web municipal, la web València al minut, el Geoportal o la App València), de forma que las personas usuarias pueden consultar si una plaza está libre u ocupada en tiempo real.

Actualmente aparecen los datos de las 417 plazas de carga y descarga, 806 plazas para personas con movilidad reducida (PMR) y las 99 plazas de taxis, monitorizadas en este caso mediante sensores ubicados en la calzada.

Todo el software de visión artificial tendrá carácter de licencia permanente o perpetua, por lo que no supondrá al Ayuntamiento de València ningún pago futuro por arrendamiento o licencia de uso.

Adicionalmente y en cualquier caso, y durante el plazo de garantía del contrato, la empresa adjudicataria se obliga a suministrar sin coste alguno las actualizaciones de software que estuvieran disponibles.

Este sistema de monitorización de las plazas de carga y descarga se instalará en la plaza Alfons el Magnànim, plaza de l’Ajuntament, avenida Constitució (en dos puntos), calle Àngel Guimerà (en dos puntos), Gran Vía Ferran el Catòlic, plaza Portal Nou, calle Russafa, avenida Peris i Valero, calle Xàtiva, avenida del Port (en dos puntos), calle Amado Granell Mesado, Emili Baró, Guillem de Castro, avenida Catalunya, avenida Blasco Ibáñez, Ciril Amorós, calle Jesús, avenida de L’Oest (en dos puntos), Ciudadella, plaza de la Legió Espanyola y plaza Reyes Pròsper.

El proyecto ha salido a licitación por un importe de 71.692,50 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de tres meses.

Además, es concesionario de una ayuda del 90 % de su presupuesto inicial, sin IVA, a través de los fondos europeos Next Generation, dentro del Programa de ayudas a municipios por la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

The Core se une a la Fundación A LA PAR para impulsar el talento inclusivo con ROCKALAPAR
La Generalitat considerará los municipios afectados por la Dana "zonas de difícil cobertura sanitaria