VALÈNCIA. (EFE) La ciudad de València y su área metropolitana han generado un total de 557.102,16 toneladas de residuos durante el año 2020, lo que equivale a un 4 % menos que en 2019, según los datos facilitados por la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (Emtre).
Durante el mes de diciembre ha continuado el descenso iniciado en marzo, debido a la situación de pandemia de la covid-19, además de la disminución de la actividad económica, que tuvo en noviembre un ligero incremento.
En el mes de diciembre se recogieron 1.109,20 toneladas menos que durante el mismo periodo del año anterior, y en cifras generales, València y su área metropolitana hangenerado 23.574,30 toneladas menos de residuos durante 2020.
El presidente de la Emtre y vicealcalde de València, Sergi Campillo, ha considerado los datos como "una reducción muy significativa de los residuos generados en el área metropolitana de València".
Campillo ha afirmado que la situación de pandemia tiene unas consecuencias enormes a nivel sanitario "con pérdida de vidas humanas" y también a nivel económico, debido al descenso de la actividad que, a su vez, tiene consecuencias en la producción de residuos.
Según Emtre, València es la ciudad donde más residuos urbanos se han recogido durante 2020, con un total de 269.386,24 toneladas, 24.813,65 toneladas que el año anterior, un 8,43 % menos que en 2019.
En el municipio de Torrent, el segundo por volumen del área metropolitana, se han recogido 35.840,08 toneladas durante 2020, 2.237,06 toneladas más, un 6,66 % de incremento respecto a 2019.
Paterna, que ha generado 30.890,86 toneladas de residuos, es la tercera población que más ha producido, con un incremento del 0,35 %, unas 108,78 toneladas más.
“Estos datos muestran cómo la diferencia en la estructura económica de las grandes poblaciones del área metropolitana tiene consecuencias en la actividad económica". Campillo ha explicado que las poblaciones donde predomina el sector de los servicios ha notado una menor generación de residuos debido al descenso pronunciado de turistas durante 2020, y en especial, a partir de marzo.
Otros municipios valencianos como Aldaia, Burjassot, Manises o Mislata han mostrado cantidades menores que València, con residuos recogidos que oscilan entre las 11.000 y las 12.000 toneladas. Según los datos recogidos, Mislata es la que ha experimentado un descenso mayor, con una caída de 260,92 toneladas, un 2,26 % menos que en el año anterior.
Según la Emtre, sus plantas han tratado 65.216,86 toneladas de residuos procedentes del consorcio que los gestiona en las comarcas de la Safor, la Vall d’Albaida, la Costera, la Canal de Navarrés y la Vall de Cofrents-Aiora. De estas zonas se han recogido 5.508,10 toneladas menos que en 2019, lo que ha significado una caída del 7,79 %.
En total, las plantas de tratamiento y valorización de Quart de Poblet y Manises han tratado 622.319,02 toneladas de residuos durante el año 2020, un 4,46 % menos que en 2019.
Valencia Plaza
València y su área metropolitana reducen un 4% los residuos generados en 2020

- Foto: EMTRE
Últimas Noticias
-
1La Universidad Popular abre la matrícula para 15 grupos de autoaprendizaje con más de 300 nuevas plazas
-
2Sanidad invierte más de 450.000 euros en ampliación del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital General de Valencia
-
3Una jornada de la Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UPV y la Fundació Parc Científic UV apunta a la falta de concienciación y dispositivos conectados en el sector salud
-
4La Generalitat prioriza solicitudes de viviendas en zona Dana en las ayudas de alquiler 2025
-
5La Seguridad Social inicia este lunes la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias