València

Compromís pide una comisión de investigación sobre selección en Policía Local de València

  • La portavoz de Compromís, Papi Robles (imagen de archivo).
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Compromís ha pedido crear una comisión de investigación para esclarecer "las irregularidades denunciadas" en el proceso de selección de la cúpula de la Policía Local de València, tanto en la convocatoria para la constitución de la bolsa de trabajo para la mejora de empleo de la categoría de comisario/comisaria principal como respecto de la provisión en propiedad de tres plazas de esa categoría.

La petición para crear esta comisión se produce a raíz de las diligencias abiertas por parte del Juzgado de instrucción 4 de Valencia por los posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias, falsedad documental y malversación de caudales públicos, además de las denuncias hechas por los sindicatos por una presunta manipulación en las oposiciones en el cuerpo policial.

Según indica Compromís en un comunicado, el proceso de la convocatoria de la bolsa y la oposición en marcha "se ha visto repleto desde 2023 de denuncias sindicales y de los aspirantes, de actuaciones presuntamente irregulares, algunas de ellas que incluso pueden revestir la calificación de delito, como ponen de manifiesto las actuaciones judiciales".

Su portavoz, Papi Robles, ha lamentado que esta situación se produce "ante la pasividad, cuando no el amparo, de la alcaldesa".

Uno de los juzgados que investiga estas denuncias ha impuesto una multa de mil euros a Catalá por no aportar la documentación requerida, según Robles, que reclama que sea la alcaldesa quien pague la multa de su bolsillo y "no haga pagar sus irregularidades a toda la ciudadanía".

Robles ha señalado que València "vuelve a la primera página de la actualidad con noticias que ponen en duda la exquisita neutralidad que debe guiar las políticas de selección y provisión del personal funcionario y ha sido precisamente en uno de los ámbitos más sensibles del poder municipal como son las categorías profesionales de mando de la Policía Local".

Y ha exigido "la máxima transparencia y todas las garantías de neutralidad en los procesos selectivos del personal funcionario". 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Ciudad de la Construcción de València se centrará investigación, formación y tecnología
El equipo de gobierno de València nombra jefe de la Policía Local al comisario principal Ángel Albendín