València

El Consell pide a la UE liderar una respuesta "unida" a los aranceles

  • Marián Cano en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reclamado "una respuesta unidad desde Europa" a los aranceles impuestos por Donald Trump y al respecto ha señalado que la Comunitat Valenciana exporta a Estados Unidos por valor de 2.850 millones, principalmente de la industria auxiliar del sector automóvil, la cerámica y el calzado.

Cano, en declaraciones a los medios, ha recordado en ese sentido que el Gobierno valenciana constituyó el pasado mes de febrero una Mesa de seguimiento del impacto en la industria valenciana de la subida de aranceles de Estados Unidos y ya se está trabajando con las principales empresas y sectores afectados desde el plan de internacionalización para ayudarles en la diversificación de mercados.

Al respecto, ha recalcado que la respuesta a los aranceles impuestos por EEUU "debe ser una respuesta desde Europa, en las que todos los países europeos actúen unidos", mientras que desde la Conselleria "trabaja con los principales sectores afectados con ese plan de internacionalización presentado hace unos días para ayudarles a mirar a otras áreas económicas que permitan compensar eventuales descensos de cuota de mercado que puedan sufrir en EEUU".

En concreto, preguntada por si la imposición de aranceles del 25% a los vehículos importados a EEUU puede afectar a la producción de 300.000 unidades anuales de un nuevo vehículo global que Ford Almussafes tenía previsto lanzar en 2027, ha replicado que el Consell mantiene "un diálogo constante" con la compañía y ha confiado en que la apuesta por la planta valenciana "siga adelante".

"Es cierto que las decisiones tomadas por el gobierno de EEUU va a hacer que volvamos a hablar con ellos, pero creo que llevan muchos años apostando por este territorio y estamos haciendo una apuesta fuerte para ese salto tecnológico que están abordando", ha apuntado que Cano que ha recalcado: "Quiero confiar en ese diálogo que se debe establecer entre la UE y Estados Unidos y espero que se vayan alineando para que la apuesta de Ford por la factoría de Almussafes siga adelante y siga con ese impulso de innovación y tecnología clara".

"Atracción de inversiones"

Cano, ante la posibilidad de que otros fabricantes puedan reorganizar su producción, ha comentado que "la atracción de inversiones es "clave" en la política del Consell" y de hecho ha recalcado que están trabajando con proyectos "importantes", que no pueden anunciar por temas de confidencialidad, de "diferentes sectores" y "con diverso alcance".

"Ante decisiones que de momento pues modifican el tablero de juego tenemos que buscar oportunidades no sólo para atraer inversiones sino también además porque esta política lo que nos potencia sea la entrada en otros mercados que hay que trabajar siempre de la mano de los sectores o de las empresas con inversiones importantes en nuestro territorio", ha apostillado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Catalá sobre la investigación a Ribó: “Compromís y PSPV no están para dar lecciones”
Catalá sobre la remodelación de su ejecutivo y la gobernabilidad: "Llegaremos a buen puerto"