València

El plan de limpieza para Fallas: 3,1 millones de presupuesto y un refuerzo de personal

Contempla reubicar 2.210 contenedores, colocar 700 parejas de papeleras e instalar 400 WC y urinarios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). València se prepara para afrontar las Fallas con un dispositivo especial de limpieza cuyo presupuesto ha aumentado un 15% para intentar hacer frente a la gran cantidad de residuos que se generan en la semana grande. El Ayuntamiento de València ha anunciado este jueves que el presupuesto de este año supera los 3,15 millones de euros, y también se refuerzan los medios humanos y técnicos entre el 1 y el 23 de marzo.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, ha explicado este jueves que el plan prevé la movilización de 51 equipos polivalentes o la reubicación de 2.210 contenedores de 3.200 litros de capacidad, una cifra que representa el 15 por ciento de todos los desplegados en la ciudad. También se instalarán 700 parejas de papeleras en puntos con mucha afluencia de personas. Además, se desplegarán operarios con mochilas portátiles con desinfectante y desodorizante para mejorar la limpieza en zonas de difícil acceso. También se contempla el fregado diario del paso peatonal del túnel de Germanies del 7 al 20 de marzo, el reparto de bolsas de papel para residuos pequeños como las pipas, los talleres de concienciación en las comisiones falleras, y las campañas publicitarias en soportes urbanos, autobuses y medios de comunicación.

Más personal

El refuerzo de personal para los días principales de las Fallas se ha incrementado en un 4,3 % respecto a 2024, con un total de 11.913 jornadas de trabajo previstas. Solo el día de San José, el personal movilizado crecerá un 470 %, según ha detallado Mundina en un comunicado del Ayuntamiento. Los refuerzos de los equipos de limpieza están distribuidos en los tres turnos en las zonas más concurridas de la ciudad durante las Fallas: de Ciutat Vella, L'Eixample y la Roqueta. Esto implica que durante los días comprendidos entre el 15 y el 19 de marzo "hay un refuerzo de entre 414 a 448 personas entre los tres turnos".



El operativo también incluye la instalación de 410 cabinas de wc portátiles, 90 cabinas adaptadas y 88 urinarios en 220 ubicaciones. Además, entre este viernes y el domingo, se desplegarán por primera vez sanitarios en 20 nuevas localizaciones.

Mundina ha comentado que "la novedad de estas Fallas es la implementación de equipos polivalentes de mayor maniobrabilidad, con furgonetas y volquetes" y que estarán "en los tres turnos" de trabajo, los "de mañana, tarde y noche". Ha concretado que estos "se reforzarán del 14 al 19 de marzo con un total de 51 equipos" que recogen tanto residuos como enseres pequeños. Además, se unirán al despliegue por la noche de operarios dotados con mochilas portátiles, con desinfectante y desodorizante. El edil ha destacado "el crecimiento y el esfuerzo importante", tanto económico como humano, hecho por parte de su delegación y del personal municipal tras el trabajo desarrollado por la dana del pasado 29 de octubre en las pedanías del sur de la ciudad, la parte de la ciudad afectada por la inundaciones que provocó ese temporal.

Colaboración ciudadana

Carlos Mundina ha apelado al civismo y la colaboración de la ciudadanía "para tener la ciudad en las mejores condiciones" durante estas Fallas, teniendo en cuenta "las grandes concentraciones de personas, de turistas, de visitantes" que se dan por la celebración de estas fiestas en la capital valenciana. A su vez, el consistorio ha facilitado a las comisiones falleras un total de 347 contenedores metálicos para el depósito de cenizas, lo que supone un incremento del 66 por ciento respecto al ejercicio fallero de 2024.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo