València

El TARC tumba la adjudicación a Elecnor del mantenimiento de las oficinas de Turismo de València

Visit València adjudica finalmente a Tecmo el contrato tras la resolución del Tribunal Administrativo

  • Oficina de turismo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) anula la adjudicación del contrato de mantenimiento de las oficinas de información turística de la Fundació Visit València a la empresa Elecnor Servicios y Proyectos, al considerar que no ha justificado adecuadamente los costes laborales asociados a su oferta.

El contrato, con un valor estimado de 212.000 euros, incluía la gestión del mantenimiento anual de varias instalaciones turísticas, entre ellas un almacén externo y las oficinas gestionadas por la fundación y se adjudicó a Elecnor el pasado 28 de marzo de 2025, tras un procedimiento abierto en el que participaron cinco empresas. La resolución del Tribunal ha estimado el recurso presentado por la empresa Tecmo Instalaciones, Obras y Servicios, que quedó en segundo lugar, y obligaba a excluir a Elecnor del proceso, ordenando la retroacción de las actuaciones para que continúe la licitación sin su oferta.

Adjudicación a Tecmo

Tras conocerse la resolución del TACRC, el pasado 2 de junio, la Mesa de Contratación de la Fundació Visit València acordó la exclusión de Elecnor y propuso la adjudicación del contrato en favor de Tecmo, en cumplimiento de lo resuelto por el tribunal administrativo.

El conflicto se centró en el convenio colectivo que Elecnor propuso aplicar al perfil profesional del Técnico de Oficina. La empresa justificó su oferta con el Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de la provincia de Valencia, mientras que Tecmo sostenía que debía aplicarse el Convenio del sector del metal, que establece salarios más elevados. Según el Tribunal, esta diferencia es clave, ya que si Elecnor hubiera aplicado el convenio del metal —como sí hizo para el perfil de Operario Técnico— el coste salarial del Técnico de Oficina habría sido notablemente mayor, lo que habría encarecido su oferta y alterado el resultado del concurso.

Justificación de la baja

En una resolución anterior, dictada en enero, el propio TACRC ya había advertido que la Fundación debía justificar mejor por qué aceptaba la oferta de Elecnor, especialmente en lo referente a la aplicación del convenio colectivo. Sin embargo, la Mesa se limitó a aceptar una declaración responsable de Elecnor comprometiéndose a aplicar el convenio de oficinas y despachos, sin aportar valoración técnica o jurídica adicional.

Para el Tribunal, esta justificación es insuficiente. Recuerda que la aplicación de distintos convenios colectivos dentro de una misma empresa es una excepción que debe motivarse expresamente, y que no puede basarse únicamente en una diferenciación de funciones entre perfiles. Tampoco se analizó por qué el convenio del metal, que la misma empresa aplica a otros trabajadores del contrato, no resultaría aplicable también al Técnico de Oficina.

En su recurso, Tecmo solicitaba además que se le adjudicara directamente el contrato, al haber sido la segunda empresa mejor puntuada. Sin embargo, el Tribunal descartó esa posibilidad, recordando que su función es exclusivamente revisoría, y que no tiene competencias para adjudicar contratos, sino solo para anular y devolver el expediente al órgano de contratación para que actúe conforme a derecho.

La decisión del TACRC agota la vía administrativa, pero contra ella cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en el plazo de dos meses.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo