València

Gremio de Artistas Falleros plantea a las comisiones un manual de contratación para "erradicar el intrusismo"

  • El maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València, Vicente Julián García Pastor, en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia ha presentado a la Interagrupación de Fallas y a las federaciones de Especial, Primera A, Ingenio y Gracia e I+E un manual de recomendaciones para la contratación de artesanos con el fin de "dignificar el oficio y erradicar el intrusismo en la medida de las posibilidades".

La entidad ha dividido el documento en seis apartados: trayectoria y experiencia, formación, acreditación y profesionalidad, condiciones del taller, "claridad "en el presupuesto y colaboración con la comisión, seguimiento del trabajo y "empatía y respeto" por el trabajo del artista.

El maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros, Vicente Julián García, en un comunicado, ha destacado que este manual "se ha elaborado y entregado a las principales entidades del mundo fallero con la idea de combatir el intrusismo y garantizar la calidad el oficio y su prestigio". "Sin el apoyo de las comisiones falleras esto es imposible y por eso se lo hemos facilitado para su estudio", ha apuntado.

Para el responsable, "uno de los principales desafíos" del Gremio es el "intrusismo profesional". Ante esta situación, ha considerado "de vital importancia contratar solo a profesionales acreditados para garantizar la calidad de las fallas y proteger el oficio de artista fallero". "Y así se lo hemos hecho saber a todos", ha recalcado.

Ahora, con estas recomendaciones, ha valorado que las comisiones falleras podrán garantizar "una colaboración más fluida, transparente y satisfactoria con los y las artistas falleros y falleras". "Respetar el trabajo del profesional, asegurarse que todo se hace dentro de la legalidad beneficia a ambas partes, comisión y artista fallero, pero, además, contribuye a la continuidad y dignificación del trabajo de los artistas", ha resaltado.

Finalmente, ha asegurado que, "si esto se logra, con un buen planteamiento y una relación de confianza, la falla, el eje de la fiesta, será un éxito tanto a nivel artístico como organizativo".

De esta manera se lo ha expuesto a "los representantes de los principales organismos falleros", concretamente al presidente de la Interagrupación de Fallas de València, Fernando Manjón, y a los presidentes de las federaciones de Especial, Rafa Mengó; Primera A, Antonio Escrig; Ingenio y Gracia, Ximo Berlanga; e I+E, Sebastián Marín, quienes harán llegar el documento a las comisiones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ayuntamiento contratará un servicio de limpieza específico para proteger el monte de la Devesa-Albufera
Falta de control de aglomeraciones y suciedad, entre las principales quejas sobre las Fallas 2025