VALÈNCIA (EP). Los hosteleros valencianos han vivido unas fallas "muy dispar" en función de la ubicación de los establecimientos y de los diferentes días de la semana fallera que este lunes y martes han registrado retrocesos de la actividad del 70%, según ha señalado la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia en un comunicado.
Al respecto, ha apuntado que la 'plantà' de este año ha sido una de las "más multitudinarias de los últimos años, incluso que las de antes del covid, al coincidir con el sábado por la noche" y fue el día en el que mayor número de turistas se concentraron en la ciudad y de mejor tiempo.
De este modo, con respecto a las estimaciones iniciales de Fallas que realizó la Coordinadora, el fin de semana, particularmente viernes y sábado, ha sido incluso mejor de lo previsto. De hecho, el sábado fue el mejor día de las fallas de este año.
Sin embargo, a partir del domingo por la tarde, la actividad fue "bajando y fue bastante floja". Así, tal y como se preveía, después del fin de semana, la fiesta cobró un carácter "muy local sin apenas turistas, teniendo en cuenta que San José ya no es festivo en ninguna otra comunidad autónoma cayendo en miércoles".
Todo ello, sumado al mal tiempo, con la lluvia y el frío, ha provocado que prácticamente la actividad de lunes y martes fuera "mínima". De este modo, la mayor actividad estuvo en los principales núcleos de la fiesta, mientras que el lunes 17 y el martes 18, el retroceso con respecto al de otros años ha sido del 70% y apenas se ha salvado el día 19, por la tregua de las lluvias que permite mantener las comidas y celebraciones del Día del Padre y de las personas que celebran su onomástica.
Por tanto, este año, el fin de semana ha sido incluso mejor de lo previsto por los hosteleros, pero el desplome registrado que se produjo a partir del domingo por la noche hace que la estimación de un retroceso de la facturación, con respecto a las Fallas de 2024, de un 11% se mantenga o incluso sea mayor en función de barrio, zona y tipo de local.
"En definitiva, han sido unas Fallas muy valencianas, que siguen teniendo un valor emocional muy importante en términos de recuperación y de disfrute, porque los valencianos, haga el tiempo que haga, siguen queriendo disfrutar de las fiestas, pero con resultados económicos por debajo de los del año pasado", ha señalado.