València

La Generalitat refuerza el dispositivo de vigilancia y seguridad en las áreas de mayor afluencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Emergencias e Interior ha reforzado el dispositivo de vigilancia y seguridad desplegado por la unidad de Policía adscrita a la Generalitat en las áreas de mayor afluencia de público durante espectáculos pirotécnicos y actos festivos de estas Fallas. Además, ha previsto un operativo especial del servicio de bomberos forestales para la noche de la Cremà.

En concreto, la unidad adscrita iniciará este viernes 14 la fase más intensa del operativo especial de Fallas, que continuará activo hasta el 19 de marzo, día de la Cremà.

Los agentes realizarán tareas preventivas de control de aforos, accesos y seguridad en la red de Metrovalencia en colaboración con Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), especialmente en las paradas con mayor aforo como Xàtiva a la hora de la 'mascletà' o las más próximas a los castillos nocturnos.

También garantizarán el desarrollo normal de los festejos taurinos y la seguridad de las personas en el interior y el exterior de la plaza de toros.

Durante estos días se incidirá en la seguridad de los conciertos y establecimientos de ocio, con un mayor control sobre los mismos, detalla la administración autonómica.

Paralelamente, se potenciará la vigilancia en la vía pública, los servicios de prevención general y atención a la ciudadanía o los derivados de las llamadas al 1·1·2.

La Oficina de Denuncias y Atención a Víctimas de Violencia de Género permanecerá abierta durante todo el periodo festivo para ofrecer una atención integral a las mujeres que lo requieran.

Cremà

En cuanto a la Cremà, el servicio de bomberos forestales de la Generalitat estará presente de manera preventiva con un total de 27 autobombas y 54 efectivos repartidos por varios municipios valencianos.

Por provincias, el mayor número de efectivos se concentrará en los municipios de Valencia, con 17 autobombas y 34 bomberos forestales; seguida de Castellón y Alicante, con cinco autobombas y diez efectivos en cada una.

1·1·2

Por su parte, como es habitual, el Centro de Coordinación de Emergencias ha reforzado los turnos del servicio del 1·1·2 para ofrecer una atención más amplia durante la semana fallera. Desde este pasado miércoles hasta el próximo 19 de marzo, la sala cuenta con un incremento de personal operador, supervisor y coordinador sobre el dimensionamiento habitual del servicio.

Los mayores incrementos se registrarán desde el fin de semana hasta el día de San José, con un aumento del número de operadores y coordinadores que oscilará entre el 15 y el 30% en función del día.

Durante este periodo, en referencia a este personal específico, el servicio contará con entre 63 y 70 especialistas diarios, lo que supone entre nueve y 16 profesionales más por jornada que una semana ordinaria. Durante las noches de la semana fallera, el turno nocturno se reforzará, de media, en un 52%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo