VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València dedicará el próximo 8 de Marzo a las mujeres científicas, en el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica 2025, declarado por la Unesco.
La Comisión de Cultura ha aprobado este martes una moción que recoge las pautas de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la ciudad. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables del grupo Popular, mientras que los Grupos Socalista y Compromís se han abstenido, y el grupo Vox ha votado en contra, informa el consistorio en un comunicado.
La propuesta recoge que la institución realizará una campaña de comunicación y visibilización de la mujer en la ciencia con el objetivo de apoyar y respaldar el talento femenino desde la administración local. Asimismo, el Ayuntamiento se compromete a promocionar las disciplinas científicas y los estudios STEM entre las jóvenes a través de talleres y actividades divulgativas en centros educativos de la ciudad.
El acuerdo de la comisión recoge también el trabajo del Ayuntamiento por la igualdad y por la promoción de las mujeres, a través de la Concejalía de Igualdad, que continuará en medidas, programas y proyectos que favorezcan la igualdad de oportunidades en la ciudadanía.
Así, en el contexto de la celebración del 8 de Marzo, se colocarán mupis digitales para visibilizar el Día Internacional de la Mujer y, tal como reza el compromiso del acuerdo aprobado, "las acciones que lleve a cabo el Ayuntamiento de València para conmemorar el 8 de Marzo deberán incluir mensajes claros de apoyo a las mujeres, recordando la importancia de su labor en la sociedad y su derecho a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, social y personal".
La propuesta aprobada por la comisión dedica también un apartado a la prevención de la violencia y la discriminación contra las mujeres, y así, se subraya que "las acciones que lleve a cabo el Ayuntamiento deben servir para visibilizar las diferentes formas de discriminación que las mujeres enfrentan: la violencia machista, la exclusión de las mujeres en los espacios de poder y toma de decisiones, las barreras en el acceso a la educación y la salud, y la perpetuación de los roles tradicionales que limitan el desarrollo integral de las mujeres".
Finalmente, el Ayuntamiento de Valencia reforzará su compromiso con la implementación de políticas públicas que favorezcan la igualdad laboral, la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, la participación política de las mujeres, la lucha contra la violencia machista y la eliminación de los estereotipos de género en todos los ámbitos de la vida.
Tras la comisión, el grupo municipal de Compromís ha denunciado que PP y Vox "han impedido" que se aprobara la recuperación de los Premios Mujeres de la Fiesta, creados por el anterior gobierno en el año 2016 para visibilizar y premiar la labor de las mujeres en las fiestas de la ciudad.
"Retroceso intolerable"
La coalición considera este hecho "un retroceso intolerable en la lucha por la plena igualdad". Con la alcaldesa 'popular', María José Catalá, "sufrimos un retroceso evidente en los avances hacia la igualdad, ya que la supresión de estos premios el año pasado y la negativa hoy a recuperarlos demuestra la realidad de su negacionismo hacia las políticas de igualdad", lamenta la edil Lucía Beamud.
En la misma línea, el concejal Pere Fuset ha criticado que Catalá "está borrando los avances conseguidos, también en igualdad, en nuestras fiestas, puesto que la supresión de los Premios Mujeres de la Fiesta es un claro ejemplo de una involución machista compartida por PP y Vox".
Compromís per València añade que, gracias a una queja presentada al Síndic de Greuges, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, "ha tenido que rectificar recientemente y garantizar la paridad en su elección de los jurados falleros, medida que ha puesto fin a la discriminación hacia las mujeres en uno de los ámbitos más importantes de las fiestas".
También se han mostrado críticos con el resultado de la comisión en el PSPV. La concejala socialista Nuria Llopis ha denunciado "el boicot" de María José Catalá a colgar una pancarta en el balcón del Ayuntamiento para reivindicar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
Llopis ha reprochado que el equipo de gobierno "se haya negado en la comisión de Bienestar Social a lucir ningún tipo de imagen que haga referencia al 8 de marzo y al impulso de la igualdad".
"Este gobierno se niega a poner una pancarta conmemorando el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Ayuntamiento de València. Desde el Partido Socialista presentábamos una moción que instaba al consistorio, entre otras cosas, a comprometerse a visibilizar días tan importantes como es el 8 de marzo y no entendemos mejor forma de visibilizar este día que colgar una pancarta en el balcón del propio Ayuntamiento, pero el PP de Catalá se niega porque no cree que sea importante reivindicar la igualdad", ha destacado.
La concejala socialista ha criticado que María José Catalá "alardee de ser una mujer muy feminista cuando, después, los hechos la desmienten". "Las cosas hay que demostrarlas con hechos y los hechos, tal y como ha quedado acreditado en esta comisión de hoy, son que este gobierno se ha negado a aprobar hasta tres mociones que trataban de temas de igualdad", ha continuado.
Premios Jaume I
En primer lugar, ha explicado, "el gobierno del PP ha rechazado una moción que reclamaba exigir la paridad en los premios Jaume I, en la misma línea de lo impulsado desde la Diputación de València después de que en la edición de este año no se haya galardonado a ninguna mujer".
No obstante, ha detallado, "el gobierno de Catalá ha puesto más excusas para ni tan siquiera condicionar la subvención que entrega el ayuntamiento todos los años a los premios a que se incluyan siempre mujeres entre las premiadas".
"Tampoco ha querido colgar una pancarta el día 8 de Marzo en el balcón, como se ha hecho tradicionalmente durante años, y, además, han insistido en que esta negativa era innegociable. Y, finalmente, también se han negado a recuperar los premios Caliu a la igualdad. Así que este es el Ayuntamiento y la alcaldesa que tiene esta ciudad, un gobierno que no cree en la igualdad de género", ha dicho.
En este sentido, Llopis ha incidido en que las decisiones de frenar estas tres acciones para poner de relieve el papel de la mujer corresponden exclusivamente a Catalá. "Se esconde detrás de Vox para esconder que es ella directamente quien se niega a reivindicar a la mujer y la igualdad en este Ayuntamiento. Porque se trata de áreas que gestionan directamente concejales del PP como son Igualdad, Cultura y Fallas", ha finalizado.
Posteriormente, a través de un comunicado, el equipo de gobierno ha acusado al PSPV de "mentir deliberadamente" y ha sostenido que este 7 de febrero la junta de gobierno local aprobó la convocatoria de los premios Caliu 2025, por lo que ha tachado de "falsas" las afirmaciones de Nuria Llopis.
"No hay más que comprobarlo en el orden del día de la junta de gobierno local o en la nota de prensa remitida a los medios. Tan pendientes que están para unas cosas y los despistes intencionados para otras", ha reprochado, al tiempo que ha pedido "más seriedad" a los socialistas.