VALÈNCIA (EFE). Unos 120.000 falleros y 9.000 músicos están llamados a desfilar por las calles de València el lunes y martes en la tradicional y emotiva ofrenda floral de Fallas, que este año incorpora a más de un millar de falleros de comisiones afectadas por la pasada dana y que como novedad se podrá seguir en tiempo real con una aplicación móvil ('app').
Con su aportación de los 70.000 de ramos de claveles rojos y blancos -este año también habrá unos cuantos de estátice- se irá tejiendo el manto de la Virgen, cariñosamente llamada 'Geperudeta', que cada año cambia su diseño sorpresa y convierte la imagen en lugar de peregrinación para devotos y curiosos tras los dos días de Ofrenda.
App para seguir a las comisiones en tiempo real
El acto más emotivo y multitudinario de las fiestas valencianas incorpora como novedad tecnológica un chip en los estandartes que cada comisión porta al desfilar que permitirá seguir en tiempo real dónde se encuentra en cada momento gracias a la aplicación móvil ('app') Ofrenda 2025, y permitirá ajustar horarios y rutas de forma más efectiva para evitar que acabe a altas horas de la madrugada.
La aplicación, disponible tanto en iOs como en Android, permitirá seguir la Ofrenda con mapas de los dos recorridos, en el que se marcará el posicionamiento de las fallas y la predicción de horas de paso en tiempo real, así como otras notificaciones de interés y emisiones en directo de esta celebración.
El acto más representativo del calendario fallero de la ciudad, junto con la Cremà, prevé este año una gran participación, ya que al censo fallero de 120.000 personas se suman casi 1.400 falleros y falleras de poblaciones afectadas por la riada del pasado mes de octubre, invitados a participar como un homenaje del mundo fallero a los municipios damnificados.
33 Juntas locales de otras localidades
En total, 33 Junta locales falleras de otras tantas localidades acudirán a València estos dos días acompañadas de su cuadro de honor, conformado por los presidentes y falleras infantil y mayor de 157 comisiones falleras, así como otras 32 comisiones de 24 poblaciones que no cuentan con junta local de Fallas.
Como es habitual, las comisiones desfilarán por dos itinerarios (uno por la calle de la Paz y el otro por la calle de San Vicente), que confluyen en la plaza de la Virgen.
Todas ellos realizarán el recorrido oficial en filas de cinco personas como mínimo con la indumentaria tradicional valenciana recogida en el reglamento de la Junta Central Fallera.
Este año, con motivo del 80 aniversario de la Ofrenda, el Ayuntamiento ha encargado a los artistas falleros Ceballos y Sanabria -con la colaboración del restaurador Pedro Arúe- una réplica de la joya regalada por la reina Isabel II a la Mare de Déu dels Desamparats, que lucirá el conjunto escultórico por primera vez para darle mayor simbolismo y realismo al cadafal.