VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha un programa de aceleración para proyectos tecnológicos orientados a conseguir edificios de consumo casi nulo, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Asimismo, ha señalado que esta es una iniciativa dirigida a cualquier persona o entidad interesada en desarrollar soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
La propuesta ha arrancado a través de València Innovation Capital, la estrategia de innovación de esta administración local, en el marco del liderazgo de la ciudad como urbe defensora de la sostenibilidad y Capital Verde Europea 2024.
La concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones en València, Paula Llobet, ha explicado que la apuesta de la capital valenciana "por el turismo sostenible, la neutralidad climática y una transición verde inclusiva" la ha posicionado "a la vanguardia de la innovación medioambiental". "Y, en esta línea, ahora ponemos a disposición de nuestro tejido empresarial este programa para que nadie se quede atrás en nuestros objetivos de sostenibilidad", ha afirmado la edil.
El programa, de carácter gratuito y financiado por València Innovation Capital, se desarrollará a lo largo de siete semanas. La iniciativa combinará sesiones en línea y presenciales --que se llevarán a cabo en las instalaciones de Las Naves-La Harinera--, así como mentorías especializadas y el apoyo de personas expertas internacionales.
La propuesta está dirigida a profesionales de corporates, pymes, startups y personas interesadas, principalmente de València, aunque también está abierta a participantes de otras regiones de España y de Europa.
"Urbanismo sostenible"
Centrado en el área del entorno construido, el objetivo es "que las personas que participen conozcan las últimas tendencias en urbanismo sostenible para ayudarles a desarrollar soluciones reales que permitan lograr edificios de consumo casi nulo", ha señalado el consistorio.
El programa, ha insistido el Ayuntamiento, está estructurado para inspirar acciones reales y desarrollar conceptos una vez finalizado, y para alentar a las personas participantes a implementar en la práctica lo aprendido en las sesiones.
El plazo para inscribirse estará abierto hasta el próximo viernes, 16 de mayo. Toda la información del programa y la forma de inscripción se puede consultar en la web Sustainable Business Design Program, https://www.sbdp-valencia.com/, ha concretado la administración local.