VP Branding

La demanda de productos para conciliar el sueño crece un 4% en farmacias

Según los datos del Observatorio de Tendencias de Cofares

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (SERVIMEDIA). La demanda de productos destinados a mejorar el descanso y aliviar el insomnio ha aumentado un 4% en farmacias comunitarias durante el último año, según los datos recogidos por el Observatorio de Tendencias de Cofares con motivo del Día Mundial del Sueño.

El análisis refleja un crecimiento sostenido en este segmento, con un marcado patrón estacional. Los picos de demanda se registran en enero y septiembre, meses en los que muchas personas retoman sus rutinas laborales tras periodos vacacionales.

Los complementos alimenticios, formulados con melatonina, magnesio o pasiflora, representan el 73% del total de ventas y registran un crecimiento del 3% interanual, consolidándose como una opción natural y preventiva para mejorar la calidad del sueño. Por su parte, las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (EFPs), que no requieren prescripción, han experimentado un incremento del 7% en el último año, con mayor demanda en el primer trimestre. Un dato que sugiere que muchos consumidores combinan ambos tipos de productos, recurriendo a complementos para el mantenimiento del descanso y a EFPs en casos puntuales de insomnio.

La Comunidad de Madrid lidera la demanda nacional de estos productos, concentrando el 26% de la demanda total. Este incremento del 6% respecto al año anterior podría estar relacionado con el estrés laboral y el ritmo de vida urbano. Tras Madrid, Andalucía y Cataluña son las regiones con mayor consumo, con un 14% cada una.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo