Valencia Plaza

El Puerto de València recibe 47 escalas de cruceros, con 81.664 pasajeros, un 44,72% más

Valenciaport cierra el primer cuatrimestre con una subida del 4,77% en tráfico de contenedores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP). Valenciaport cerró el primer cuatrimestre del año con un tráfico de contenedores de 1.605.287 TEU, cifra que supone un crecimiento del 4,77% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de comercio exterior, los contenedores llenos avanzaron un 1,86% durante el primer cuatrimestre del año debido, fundamentalmente, a los buenos registros de las importaciones que subieron un 11,89% y del tránsito, que aumentó un 0,05%, según ha informado la Autoridad Portuaria de Valencia en un comunicado.

Por su parte, las exportaciones de contenedores llenos descendieron un 0,64% y los contenedores vacíos ascendieron un 16,51%. Por lo que respecta a los datos mensuales, en abril Valenciaport manipuló 422.100 TEU, un 3,62% menos que durante el mismo mes de 2017.

En cuanto al tráfico total, en el acumulado hasta el mes de abril, Valenciaport canalizó 24.130.601 toneladas, un 0,90% más que en el mismo periodo de 2017. El comercio exterior de mercancía general registró un alza de 6,64%, hasta los 7,9 millones de toneladas.

En concreto, las importaciones subieron un 15,59% con un total de 3,15 millones de toneladas debido al buen comportamiento del tráfico con países como China, con 628.565 toneladas (+5,41%); Italia, con 463.857 toneladas (+27,46%); Francia, con 251.330 toneladas (+1,35%); Turquía, con 227.263 toneladas (+32,07%); y Estados Unidos, con 193.774 toneladas (+9,52%).

Por su parte, las exportaciones avanzaron un 1,45% hasta un total de 4,76 millones de toneladas. En este terreno, destacó la evolución de países como Italia, al que se exportaron 687.470 toneladas a través de Valenciaport (+28,27%); y Estados Unidos, al que se exportaron 431.789 toneladas (+27,63%). A cierre de abril, el tránsito global retrocedió un 2,53%.

Durante los primeros cuatro meses del año, la mercancía general no containerizada creció un 16,12%, con un tráfico de 4,27 millones de toneladas. Este avance se debió a los buenos registros obtenidos por mercancías como los productos siderúrgicos con 950.000 toneladas, que crecieron un 17,73%; y los automóviles y sus piezas, que aumentaron un 24,31% hasta las 598.000 toneladas.

Automóvil

Por unidades, los puertos de Valencia y Sagunto movieron 290.566 automóviles, un 9,43% más que durante el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el tráfico ro-ro experimentó un incremento del 16,30%, con 3.333.274 toneladas.

La mercancía general en contenedor cerró el mes de abril con un descenso del 0,56% y un tráfico de 18.201.915 toneladas. En este apartado destacan tráficos de mercancías como los materiales de construcción elaborados que, con un movimiento de 1,73 millones de toneladas descendió un 0,05%; resto de mercancías que, con un tráfico de 752.000 toneladas aumentaron un 7,76%; y los productos químicos que, con un movimiento de 659.000 toneladas, crecieron un 5,55%.

En cuanto a los graneles sólidos, a cierre de abril, aumentó un 17,83% hasta un total de 767.000 toneladas. Este crecimiento se debe al comportamiento de mercancías como cereales y sus harinas que, con 458.000 toneladas crecieron un 78,42%. Por su parte, los abonos naturales y artificiales con 127.000 toneladas descendieron un 22,62% y el cemento y clincker, con 49.000 toneladas bajaron un 47,16%.

Los graneles líquidos se mantuvieron en cifras negativas al descender un 33,57%. En total, hasta abril se manipularon 792.000 toneladas. En este apartado destacan mercancías como el gasoil, que con 170.000 toneladas aumentó un 52,83% o los productos químicos, que con 132.000 toneladas crecieron un 2,31%. En el caso del gas natural, hasta el mes de abril alcanzó las 90.217 toneladas retrocediendo un 86,80% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Pasajeros

Atendiendo a los datos del boletín estadístico de abril, durante los cuatro primeros meses del año el puerto de València recibió a un total de 250.449 pasajeros que utilizaron el recinto para sus desplazamientos marítimos, lo que supuso un incremento del 16,74%. Este avance se debe a la buena evolución del tráfico de línea regular que 6,76% hasta alcanzar los 168.785 pasajeros. De la misma manera, durante este periodo se registraron un total de 47 escalas de cruceros, que trasladaron a València a 81.664 pasajeros, un 44,72% más.

Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport durante el primer cuatrimestre fueron España, con 2.897.055 toneladas, un 6,45% más; Estados Unidos, con 2,05 millones de toneladas y un aumento del 25,27%; China, con 1,98 millones y un descenso del 9,97%; Italia, con 1,82 millones y un crecimiento del 20,10% y Turquía, con 1,27 millones y un 2,87% más.

Por áreas geográficas destaca el área del Mediterráneo y Mar Negro con un total de 6,72 millones de toneladas y un crecimiento del 10,51%; el Lejano Oriente, con un tráfico de 3,06 millones de toneladas y un descenso del 8,88%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Torre Dubai Creek, diseñada por Calatrava, completa la construcción de su cimentación
Prisión eludible con fianza de 200.000 euros para la mujer de Bárcenas por el 'caso Gürtel'