GRUPO PLAZA

El coste de este ejemplar ascendió 10.690 euros

El Ayuntamiento reemplaza el abeto italiano de Navidad que se secó tras ser trasplantado

16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València ha reemplazado por un tilo el abeto natural de Navidad que compró en Italia y que tras estas fiestas trasladó de la plaza de la Reina, donde lo había plantado inicialmente, al barrio de San Marcelino después de que el ejemplar se haya secado.

El árbol de Navidad, un abeto de Nordmann (o del Cáucaso), tenía once metros de altura y procedía de un vivero en Pistoia (Italia). El coste de este ejemplar, incluido el suministro, el transporte y colocación del macetón, ascendió 10.690,54 euros.

La Concejalía de Parques y Jardines indicó, cuando dio a conocer esta adquisición, que estaba previsto replantar el árbol en alguno de los jardines de la ciudad una vez pasadas las Navidades y tras haberlo exhibido inicialmente en la plaza de la Reina.

Esta delegación municipal procedió el 9 de enero a trasplantar el árbol, en concreto a la calle Doctor Tomás Sala, en el bulevar sur y frente al barrio de San Marcelino. El tilo por el que ha sido reemplazado el abeto tiene 6 metros de altura.

Desde el servicio municipal de Parques y Jardines han recordado este jueves que el abeto "fue utilizado como parte de la decoración de Navidad del centro de la ciudad" de València, "que sirve de reclamo para impulsar las ventas del comercio (en unos momentos especialmente difíciles para el sector) y la hostelería", al igual que "el conjunto de miles flores de Pascua y otras especies que se utilizan expresamente para la campaña navideña".

Juanma Badenas, en una imagen de archivo. Foto: EDUARDO MANZANA/EP

La concejalía -dirigida por el segundo teniente de alcalde y portavoz de Vox, Juanma Badenas- ha afirmado que "tradicionalmente dichos ejemplares son retirados una vez concluye la temporada" y ha resaltado que en este caso el abeto "ha durado unos meses más". "Ningún abeto del mundo, por ejemplo el del Rockefeller Center en Nueva York ni ningún otro, son trasplantados tras cumplir su misión como decoración navideña", ha agregado este departamento del consistorio.

Parques y Jardines ha comentado también que "prueba de los resultados de la inversión realizada por el Ayuntamiento en decoración navideña fue, como estaba previsto, contribuir a que los comercios incrementaran sus ventas en la campaña", a que "la hostelería llenara sus locales" y a que "el mercado de trabajo en la ciudad se dinamizara con 655 desempleados menos en los meses de noviembre y diciembre".

La oposición en el Ayuntamiento de València, gobernado por PP y Vox, ha censurado lo sucedido con el abeto y han criticado, como ya habían hecho anteriormente, tanto el coste que tuvo su adquisición como el final que ha tenido el ejemplar.

"En dirección contraria"

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha aludido a este asunto durante la rueda de prenda que ha ofrecido para hablar de la remodelación de la avenida Pérez Galdós, preguntada por la participación de la alcaldesa, María José Catalá (PP), en la cumbre impulsada por el Vaticano sobre crisis y resiliencia climática.

Robles ha señalado que Catalá ha ido al Vaticano "a explicar el proyecto de Capital Verde Europea" que ostenta València en 2024 "cuando ella en realidad lo que está haciendo es ir en dirección contraria". "Hoy mismo está talando un abeto italiano de alta montaña por el que pagó 10.000 euros de dinero público y que trajo a València hace seis meses en contra de los informes de los técnicos que alertaban de que no era una especie que pudiera adaptarse a nuestro clima", ha expuesto la edil.

Papi Robles, en una imagen de archivo. Foto: ROBER SOLSONA/EP

El PSPV-PSOE, por su parte, ha indicado que "la imagen de la Capital Verde de Catalá es la tala del abeto de Navidad de Vox" y ha censurado que la primera edil haya colocado al frente de Parques y Jardines "a un inepto que despilfarró cerca de 11.000 euros en comprar un árbol" por "vanidad, para tener su propia foto navideña".

Así lo ha expuesto el edil socialista Borja Sanjuán, que ha recordado que este grupo municipal denunció la adquisición del árbol "a Antifraude después de que la propia Concejalía de Parques y Jardines reconociera que el abeto había costado 10.690 euros, IVA incluido y que, dada la imposibilidad de licitación de este servicio por las fechas tan próximas a la Navidad y la escasez de abetos de las medidas demandadas, la compra se ha efectuado por la contrata de mantenimiento".

Sanjuán ha expuesto, en un comunicado, que sobre esa contratación también se pronunció "la intervención municipal, que concluyó en un informe" que se "incumplió" con "todos los procedimientos legales establecidos y se omitieron todos los procesos de fiscalización del gasto". "El contrato omitió la fiscalización previa del gasto y prescindió de todos los trámites necesarios para un contrato menor como era el caso", ha apostillado.

"Intercambio de cromos"

El representante del PSPV ha considerado "lamentable que en plena Capitalidad Verde" se asista "a la tala de un árbol y su sustitución por otro ejemplar, como si se tratara de un juego de intercambio de cromos".

Borja Sanjuán ha señalado también que Badenas "ha demostrado por el camino que es una persona que le falta al respeto a los barrios de esta ciudad, porque cuando el árbol estaba para hacerse fotos lo situó en la Plaza de la Reina y para secarse lo ha mandado a San Marcelino".

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas