GRUPO PLAZA

Se estima que entre el 4,7 % y el 6,8 % de los mayores de 45 años padecen esta enfermedad

El hospital universitario Doctor Peset reubica y amplía su unidad de insuficiencia cardíaca

16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El Hospital Universitario Doctor Peset ha reubicado y ampliado su unidad de insuficiencia cardíaca para poder crear una zona donde administrar de forma ambulatoria tratamientos endovenosos de manera segura y cómoda tanto para profesionales como para pacientes.

Las nuevas instalaciones han empezado a utilizarse esta semana y se encuentran situadas al inicio de la sala de hospitalización de Cardiología, lo que permite "un mejor seguimiento" de los pacientes y posibilita al personal de enfermería iniciar la educación sanitaria en insuficiencia cardíaca de pacientes y cuidadores previo al alta hospitalaria, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La unidad cuenta ahora con dos espacios diferenciados: uno para pasar consulta y otro para enfermería, donde se dispone de una zona de tres sillones para administrar tratamientos endovenosos ambulatorios en caso necesario.

Al respecto, la jefa del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Doctor Peset, Amparo Valls, ha destacado que "se ha demostrado que la administración de tratamientos endovenosos de forma ambulatoria, como diuréticos, hierro y fármacos como el levosimendán, no sólo reduce la necesidad de ingresos hospitalarios, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de las personas con insuficiencia cardíaca".

Foto: GVA

La unidad de insuficiencia cardíaca está equipada, además, con monitorización para el paciente, electrocardiograma (ECG), desfibrilador y ecocardiógrafo-Doppler. "Desde el servicio de Cardiología estamos convencidos que este nuevo espacio derivará en una mejor atención a las personas con insuficiencia cardíaca y una mayor calidad asistencial", ha asegurado la doctora Valls.

150 pacientes al mes

La unidad de insuficiencia cardíaca del Hospital Universitario Doctor Peset atiende mensualmente a unas 150 personas, entre las consultas programadas y las visitas urgentes.

Esta enfermedad grave ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre de forma adecuada y, por tanto, no consigue enviar el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos del cuerpo. Se estima que entre el 4,7% y el 6,8% de los mayores de 45 años padecen esta enfermedad que, si no se controla adecuadamente, tiene una elevada mortalidad.

"La insuficiencia cardíaca es una afección crónica que conlleva numerosos ingresos hospitalarios que, además de generar elevados costes sanitarios, afectan a la calidad de vida de las personas afectadas, en su mayoría de edad avanzada con comorbilidades que agravan su pronóstico", ha apuntado la doctora Valls.

Con el propósito de abordar esta problemática, el departamento de salud de Valencia-Doctor Peset diseñó en 2018 una ruta asistencial específica para la insuficiencia cardíaca. La iniciativa se materializó en marzo de 2019 con la asignación de personal especializado (enfermera y cardiólogo/a) que permitió el inicio de la consulta de insuficiencia cardíaca en el servicio de Cardiología.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas