GRUPO PLAZA

Mazón y Muñoz se acusan en Les Corts de vivir en "comunidades paralelas"

Foto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES
16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y el síndic del PSPV, José Muñoz, se han acusado mutuamente de vivir en "comunidades paralelas", mientras que el jefe del Consell ha celebrado que "por fin" se va a sentar a hablar con Joan Baldoví, algo que el síndic de Compromís le ha confirmado después de criticar la "doble cara" del "Doctor Carlos y Mr. Mazón".

La sesión de control de este jueves venía con preguntas abiertas ya vistas en la cámara en este período de sesiones --"cómo valora la situación política de la Comunitat Valenciana" o si "cree que su gestión mejora el presente y futuro de los valenciano"-- y se ha animado a partir de los chascarrillos de sus protagonistas.

Muñoz ha criticado que "los maltratadores podrán tener deducciones fiscales gracias a la Conselleria de Justicia" --en referencia a la Asociación de Hombres Maltratados--, ha pedido a Mazón que inste a la alcaldesa de València, María José Catalá, a cesar a la "concejala racista" --Cecilia Herrero, de Vox-- y ha lamentado que desde que están en el gobierno, la bandera trans "se considera un trapo".

Al respecto, ha criticado que se quiera convertir el Orgullo en "una mera celebración turística" y que Mazón ha entrado en "una deriva muy peligrosa" al "comparar delincuencia con inmigración". "La extrema derecha es peligrosísima", le ha advertido.

"No queremos simples invitaciones al diálogo, queremos compromisos claros", ha recalcado a Mazón, y le ha dejado una declaración institucional contra la violencia de la extrema derecha que el grupo 'popular' no firmó para que la rubrique él.

En el turno de respuesta, Mazón ha señalado que es "evidente" que Muñoz y él viven en "comunidades paralelas" y le ha acusado de "estar en los bulos" respecto al Orgullo, a Marie Claire o a la Albufera.

El 'president' ha incidido que "la Comunitat Valenciana será turística o no será", frase que ha atribuido al exsecretario autonómico de Turismo, el socialista Francesc Colomer; ha defendido el plan Simplifica y ha puesto en valor la estación intermodal de Alicante o las becas Manuela Solís.

En el turno de preguntas, la diputada del PSPV Rosa Peris ha criticado a la conselleria de Justicia, Elisa Núñez (Vox), por inscribir como entidad de interés general a la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Defensa de los Hombres Maltratados, ante lo que ha pedido a la vicepresidenta Susana Camarero (PP) que no le dé subvenciones.

Camarero, consellera de Servicios Sociales, ha respondido diciendo que durante el tiempo en que Peris fue directora general de Igualdad también se inscribieron varias asociaciones con nombres similares.

"Doctor Carlos y Mr. Mazón"

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha ofrecido a Mazón reunirse "cuando quiera y donde quiera, con o sin cámaras" para superar el "abismo" que según él separa las declaraciones del 'president' en la tribuna de Les Corts y las votaciones desde su escaño. "Tenemos al Doctor Jekyll y Mr. Hyde, al Doctor Carlos y a Mr. Mazón", ha ilustrado.

Baldoví ha propuesto esta reunión con el jefe del Consell para abordar la propuesta de "ley de trato justo" en financiación autonómica que anunció Compromís, después de que el PP haya llegado a un acuerdo con la coalición en una proposición no de ley (PNL) al respecto aprobada este jueves.

Una ley, ha defendido, donde "seguro" en la que "seguro" que todos los grupos de Les Corts están de acuerdo. "Y para que tenga éxito solo hace falta coherencia: votar lo mismo aquí y en Madrid, porque es donde se ha de arreglar la financiación", ha subrayado.

"Albricias"

Mazón le ha contestado así: "Agárreme que me voy a caer, resulta que por fin, después de 11 meses, usted está dispuesto a hablar conmigo". "¡Albricias!", ha añadido después.

Además, se ha mostrado dispuesto a sentarse con Baldoví para trabajar "esa propuesta de financiación" y "dar un paso adelante", así como en la ley de accesibilidad universal. "Hasta usted tiene derecho a tener buenas ideas", le ha dicho.

El jefe del Consell ha aprovechado para instar a Baldoví a pedir a la ministra de Sanidad, Mónica García (Más Madrid), que habilite los mil médicos que "necesita" la Comunitat Valenciana, así como para reivindicar los datos de empleo y asegurar que a los valencianos "les va la vida mejor" que con el Botànic.

Por otro lado, ha exigido a la oposición que no genere "incertidumbre y alarmismo" en materia de industria. "Playmobil no va a cerrar", ha recalcado sobre esta empresa que mantiene en su planta de Onil la logística y los departamentos de marketing y ventas para Península Ibérica después de poner fin en septiembre a la producción allí tras un ERE.

En su réplica, Baldoví ha rechazado que a los valencianos les vaya la vida mejor y ha augurado: "A este paso, la herencia que recibiremos dentro de tres años, cuando usted se vaya, será un solar yermo e inhabitable".

El 'president' ha replicado que él gobierna "para todos" y que cuando visita los municipios no "calcula el porcentaje" de ciudadanos que votan al PSPV o Compromís, poniendo como ejemplo a los ayuntamientos de Elda, Vila-real, Dénia, Xàtiva o Alcoi.

"Hágame un favor: échenos una mano en cosas importantes, póngase en marcha. Veo en usted una luz al final del túnel", ha lanzado a Baldoví.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas