GRUPO PLAZA

Albares convoca al embajador argentino en España y amenaza con romper relaciones

20/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha convocado esta mañana en la sede del Ministerio al embajador de Argentina en España, Roberto Bosch, para exigirle que el mandatario de su país, Javier Milei, exprese unas "disculpas públicas" tras acusar de "corrupta" a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según ha explicado en una entrevista en La1, recogida por Europa Press, será él mismo quien reciba "personalmente" al embajador argentino, cuando lo normal es que en este tipo de casos sea otro alto cargo del Ministerio quien lo haga, y le exigirá "disculpas públicas".

En una entrevista anterior en Cadena Ser, recogida por Europa Press, el ministro también ha dejado la puerta abierta a romper relaciones con Argentina si Milei no pide perdón por lo que ha considerado como un "ataque" y una "injerencia" en la política interna de España, tras referirse al entorno familiar de Sánchez en un acto organizado por Vox el domingo en Madrid.

"Esta misma mañana he convocado al embajador de Argentina (Javier Bosch) y le voy a trasladar la exigencia de disculpas públicas por parte de Javier Milei. Esperamos esas disculpas y en adelante vamos a actuar en consecuencia si no las hay", ha expresado el jefe de la diplomacia española.

"Es un hecho único en los presidentes que visitan España, y totalmente único en los presidentes de América Latina, que siempre en su primera visita solicitan encuentros con varias instituciones españolas" que Milei no lo hiciera en su primera visita a España, ha esgrimido en otra entrevista en Onda Cero.

A pesar de ello, se pusieron a su disposición todos los medios necesarios y "él respondió con este ataque frontal que, desde luego, no podemos permitir", ha añadido, insistiendo en la gravedad de que el ataque a las instituciones se produjera en la capital.

El Gobierno actuará "en consecuencia" si no hay disculpas

"Nosotros esperamos y exigimos esas disculpas públicas y vamos a actuar en consecuencia según se vayan produciendo los hechos", ha recalcado. Preguntado expresamente si lo siguiente será la ruptura de relaciones con Argentina, el ministro ha indicado que no es algo que se anunciará "previamente" sino que actuará cuando tenga que hacerlo.

Por otra parte, Albares ha admitido que si las declaraciones de Milei se hubieran producido en Buenos Aires y no en Madrid durante el acto organizado por Vox "habría habido una reacción, por supuesto, pero tiene una gravedad excepcional que esto haya ocurrido en España, en la primera visita que realiza el presidente de Argentina, cuando además no ha solicitado ninguna entrevista ni ningún encuentro con ninguna institución española".

Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores tienen lugar un día después de que llamara a consultas 'sine die' a la embajadora de España en Argentina, lo que supone la retirada temporal de la representante española del país latinoamericano. Lo hizo en reacción a la referencia que Milei hizo de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de ser "corrupta".

Albares exigió ayer "disculpas" en una declaración institucional desde el Complejo de la Moncloa por parte del mandatario argentino, advirtiendo de que en caso de no producirse, tomará "todas las medidas" que considere oportunas para defender la "soberanía y dignidad" españolas.

Díaz critica al empresariado y Garamendi dice que era un encuentro profesional

Por otro lado, la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha calificado este lunes de "grave error" que empresarios españoles se hayan reunido este fin de semana en Madrid con el presidente argentino, Javier Milei, "a sabiendas de que no es la primera vez" que insulta al Gobierno español.

"Siento muchísimo que el empresariado español haya acompañado al señor Milei este fin de semana a sabiendas de que no es la primera vez que insulta al Gobierno español y a sabiendas, probablemente, de lo que el presidente argentino iba a decir. Creo que ha sido un grave error", ha manifestado Díaz.

"Me han escuchado muchas veces hablar de democracia económica y creo que justamente lo que hemos presenciado este fin de semana, con los insultos al Gobierno de España por el señor Milei y el empresariado español, con el jefe de la patronal a la cabeza, pues indica un poco de lo que estamos hablando. Yo, la respuesta que tengo que darle, es que, más que nunca, hemos de avanzar en la justicia social y, sobre todo, más que nunca, hemos de trabajar por ensanchar la democracia en España", ha subrayado Díaz.

En su opinión, "no es casual" que Milei "y las fuerzas que le acompañan" se hayan reunido este fin de semana en Madrid. "Más justicia social, más derechos para los trabajadores y también más democracia económica", ha apuntado Díaz.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar ha realizado estas declaraciones a su llegada a un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum, donde ha presentado a la cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán.

Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha expresado su rechazo "de plano" a las declaraciones "fuera de tono" que ha realizado este fin de semana en Madrid el presidente argentino, Javier Milei, contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez.

"Nosotros rechazamos profundamente unas declaraciones fuera de tono, no en un mensaje diplomático, que es el que se tiene que tener entre dos países amigos, contra el presidente del Gobierno y contra la mujer del presidente. No es el sitio ni el lugar, no es lo que se pide a dos países hermanos", ha señalado Garamendi en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press.

Para el líder de la CEOE, "no tiene absolutamente ningún sentido que se ataque" al presidente del Gobierno español y además hacerlo en España. Garamendi ha recordado que los empresarios españoles tienen intereses "muy grandes" en Argentina, con una inversión de 18.000 millones de euros que les convierte en el principal inversor europeo y el segundo a nivel mundial. "Es muy importante, y es algo que parece que últimamente falla y falta, la lealtad institucional", ha resaltado también Garamendi al ser preguntado por las declaraciones de Milei en un acto organizado por Vox.

Sobre la reunión con los empresarios españoles, Garamendi ha señalado que esta clase de encuentros son habituales y de carácter profesional. "Son habituales estas reuniones con presidentes iberoamericanos que hacen escala en España. Hicimos lo mismo el día anterior con el presidente de Ecuador. La embajada argentina invitó a los representantes de las empresas e invitó a la CEOE. Fue una reunión absolutamente económica y de interés y el presidente argentino planteó qué se podía hacer para ir mejorando. Fue una reunión profesional. No fue más que eso. Se habló de economía y las empresas plantearon sus problemas", ha explicado Garamendi al respecto.

El líder de la patronal española ha afirmado además que los empresarios llevan cinco años diciendo que "no les gusta la radicalidad ni la extrema radicalidad". "No vamos a entrar en campaña electoral (...) Desde hace años pedimos moderación, tranquilidad. Cada vez que hay un mitin oímos palabras gruesas que no ayudan a la convivencia", ha comentado sobre la situación política.

Abascal acusa al PP de hacer "pinza" con el PSOE contra Milei

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al PP de "sumarse" al PSOE contra el presidente de Argentina y ha exigido al líder 'popular', Alberto Núñez Feijóo, que ponga fin a la "estafa" y rompa de manera "inmediata" sus relaciones con el PSOE a nivel nacional e internacional.

Según ha lamentado Abascal este lunes en una rueda de prensa, el PP "se ha vuelto a sumar a la pinza del PSOE y de sus medios de comunicación contra importantes líderes internacional", algo que, a su juicio demuestra que los 'populares' "no entienden" la coyuntura internacional.

En concreto, ha sido el vicesecretario institucional del PP, Esteban González Pons, quien este lunes ha recriminado a Milei que insultase a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, durante su intervención en el acto de Vox de este fin de semana considerándolo una "intromisión en política nacional".

"El PP tiene serias dificultades para elegir aliados, no solo en España, sino también a nivel global", ha lamentado Abascal y ha pedido a los 'populares' que "rectifiquen" y dejen de "estafar" a los españoles.

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha criticado esta respuesta: "Cuando hay que elegir, el PP, por encima de cuestiones de Estado, siempre se pone en el lado de los ultras", ha denunciado la dirigente socialista.

Así se ha pronunciado la portavoz socialista en una rueda de prensa desde la sede nacional del partido a la reacción que ha tenido el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, a las palabras de Milei de este domingo en un acto de Vox contra Pedro Sánchez y su esposa.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas