GRUPO PLAZA

Mazón y Catalá piden a Ribera que "deje de mentir" con los aportes a l'Albufera y no la ponga en riesgo

Foto: EVA MÁÑEZ
20/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá, han urgido a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que "deje de mentir" respecto a las aportaciones de agua para el lago de l'Albufera. Ambos han insistido en que solo se han enviado dos hectómetros cúbicos de los 20 de caudales extraordinarios que establece el plan hidrológico, lo que a su juicio pone en riesgo la "supervivencia ecológica" de la laguna.

"Las matemáticas no fallan. Si el Gobierno ha metido el agua en el lago, que nos diga cuándo lo ha hecho, por dónde, en qué momento y con qué hectómetros cúbicos. Y ya está", ha recalcado Mazón en declaraciones a los medios en Elche (Alicante).

Tras advertir que "la mentira no es una opción", el jefe del Consell ha retado a la ministra a quitarle la razón y explicar "por dónde ha entrado agua en el lago", puesto que el Ministerio asegura que se han aportado 50 hm3 para el parque natural durante el actual año hidrológico desde el pasado octubre.

"Si me lo dice ahora mismo, yo me callaré, pero si no son capaces de acreditar cuándo y de qué manera el agua ha llegado al lago, al lago que se muere, al lago que necesita un caudal ecológico, al lago que tiene especies vegetales y animales necesariamente afectadas, como el 'samaruc' o los patos, que están en riesgo en este momento, están mintiendo", ha aseverado, insistiendo en el "compromiso" del Ministerio de enviar 20 hm3.

En esta línea, Mazón (PP) ha acusado al Ministerio de poner en peligro "la supervivencia ecológica del lago", cuando "no es una broma como para estar con acusaciones de usted miente", y ha urgido a Ribera (PSOE) a aclarar las aportaciones que "a nadie le constan".

Acciones judiciales

Catalá, también del PP, ha asegurado que el Ayuntamiento y la Generalitat "trabajan conjuntamente en acciones judiciales" para exigir al Ministerio que cumpla con las aportaciones de agua que necesita el lago y ha insistido en que es "mentira" que se hayan enviado las extraordinarias. "Y no lo dicen los políticos, sino los técnicos", ha recalcado.

Ante esta situación, ha exigido a Ribera, que "se siente hoy mismo, analice los datos y deje de mentir o engañar". "Que cumpla con la ley, punto", ha apostillado, para advertir que "la mentira tiene las patas muy cortas".

"La maniobra del Ministerio o es una falta de información, que es preocupante, o una voluntad de engañar, que también es preocupante", ha aseverado a preguntas de los periodistas tras una visita a la pedanía de La Punta.

Según ha argumentado, el Ministerio alude al envío de 50 hm3 cuando estos son "aportaciones ordinarias, no la extraordinaria que necesita el lago" y es "un compromiso que asumió y que está reflejado en una ley".

Además, Catalá ha destacado que "de forma espontánea se ha creado un frente común" entre la Generalitat y el Ayuntamiento a favor de l'Albufera. "Aquí se ha quedado solo el Ministerio y el partido político que respalda el Gobierno de España. Pero todos los demás estamos en el mismo lado. Algo pasa cuando todos están en un lado y se ha quedado solo el Ministerio en el otro", ha rematado

Compromís y Vox eluden aclarar si se sumarán a la reprobación de Ribera

Por otro lado, los síndics de Compromís y Vox en Les Corts, Joan Baldoví y José María Llanos, han eludido aclarar si sus grupos se sumarán a la reprobación de Ribera, por "incumplir la palabra dada" sobre la llegada de agua a la Albufera de València.

Ambos síndics han eludido decir si se sumarán a la reprobación del PP. El de Vox ha señalado que todavía no lo han decidido, mientras que el de Compromís ha subrayado que exigirán que se cumpla con lo que marca el Real Decreto (que rige el Plan Hidrológico).

Por parte del PP, Miguel Barrachina ha criticado que Ribera --que también es la candidata del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo-- está "incumpliendo las dos cosas: Está vulnerando la ley y está incumpliendo la palabra dada al presidente Carlos Mazón". "Ella es perfectamente conocedora y todos los trabajadores de la Confederación lo saben", ha añadido.

Por parte del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha señalado que en la Albufera "lo que hace falta son políticas hídricas responsables". "Yo creo que en la Albufera lo que hace falta es gestionarla bien como hace el Gobierno de España", y ha criticado las políticas "negacionistas" del Consell del PP y Vox.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, ha insistido este lunes en que se han enviado 50,2 hectómetros cúbicos de agua al Parque Natural de l'Albufera, ha defendido la "fiabilidad" de los datos del organismo y ha criticado que se cree una "batalla política" en torno a las aportaciones, al tiempo que ha instado a la Generalitat a construir un conducto directo de los ríos hasta el lago ya que una vez llegada el agua a las acequias es competencia autonómica.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas