GRUPO PLAZA

El próximo lunes darán comienzo

Comienzan las obras de pacificación del tráfico del camino de Moncada a su paso por Benifaraig

Foto: RAQUEL ABULAILA
17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP).  La Diputación de Valencia inicia el próximo lunes las obras de pacificación de la CV-315, conocida como el camino de Moncada, a su paso por Benifaraig, con el objetivo de aportar una mayor seguridad vial, reducir el impacto acústico y mejorar la sostenibilidad en la carretera.

El presidente de la corporación, Vicent Mompó, y la diputada de Infraestructuras, Reme Mazzolari, han visitado este viernes la pedanía de València junto a la alcaldesa, Mª José Catalá, y la responsable pedánea de Benifaraig, Mari Carmen Barat, ha informado la institución provincial en un comunicado.

Durante la visita para conocer las actuaciones que ambas administraciones tienen en marcha o proyectadas, Mompó ha destacado la coordinación entre la Diputación y el Ayuntamiento de València para ejecutar las mejoras que, en este caso, "necesita la pedanía, como hacemos con otros ayuntamientos para mejorar la calidad de vida en los pueblos y ciudades de la provincia". "Queremos que los protagonistas sean las vecinas y vecinos, y para ellos las administraciones debemos seguir trabajando conjuntamente para dar respuesta a sus necesidades", ha añadido.

Las obras, que realiza la Diputación con un presupuesto de 215.000 euros, permitirán un incremento de la seguridad vial a través del estrechamiento de los carriles de circulación y la creación de un paso de peatones. Además, se reducirá a 30 km/h la velocidad de circulación en la travesía de Benifaraig y el asfalto usará una capa de rodadura de una mezcla asfáltica capaz de reducir el ruido.

Estas actuaciones irán acompañadas de la creación de una zona ajardinada en la parte recayente a Benifaraig, con la creación de un paseo con setos y arbolado, que contará con iluminación. Una vez finalizadas estas mejoras en la zona, el Ayuntamiento de València podrá retirar las pantallas acústicas instaladas en la actualidad.

Para la diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, este es "un ejemplo más de esa nueva concepción de lo que significa humanizar las carreteras y poner a las personas en el centro de todas nuestras actuaciones".

Por su parte, la alcaldesa pedánea, Mari Carmen Barat, ha asegurado que para los habitantes de Benifaraig la obra "supone que podremos volver a disfrutar del aire de la huerta, del aroma de los campos y las vistas que habíamos perdido". "Es una actuación muy esperada por el vecindario que agradecemos tanto a la Diputación como al Ayuntamiento y que es fruto del trabajo bien coordinado", ha añadido.

Además, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y la alcaldesa de València, Mª José Catalá, han visitado el Patronato de San José, donde el consistorio, a través de una subvención de la institución provincial de más de 45.000 euros, ha realizado una serie de obras consistentes en la eliminación de elementos impropios deteriorados de la construcción, así como la adopción de una serie de medidas necesarias para la conservación del edificio hasta que se realice su rehabilitación integral.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas