GRUPO PLAZA

‘Con mirada de mujer’

Etnomusic se rinde al folklore en "clave femenina"

17/05/2024 - 

VALÈNCIA. ¿Se puede reinventar el folklore año tras año? Desde l’ETNO llevan superando este reto desde hace 21 años con el festival Etnomusic, en el que, del 25 de mayo al 21 de septiembre, le buscan dar una vuelta “a la música folklore y del mundo”. Esta edición se rige bajo el lema Con mirada de mujer con el que, tal y como destaca el director del certamen, Paco Valiente, se enlaza la música con la programación del museo. En este caso con la muestra Fadrines, que habla sobre la soltería de la mujer: “Celebramos la importancia de la mujer en la traducción de la cultura popular -como intérprete, creadora y transmisora- a través de nuevos perfiles y modelos que recuperan las tradiciones de forma contemporánea”. 

Desde este acercamiento, Valiente considera que uno de los grandes retos es tomar como hilo conductor las muestras del museo para que el festival tenga su propia personalidad año tras año: “Queremos asumir el reto de hacer coincidir el festival con las exposiciones temporales del museo, aunque muchas veces la oferta musical no coincide con lo que se trata en las salas este año conseguimos hablar de la mujer como uno de los ejes clave de la música popular”. Para ello, tal y como lo considera Paco Teruel desde Diputació, es importante trabajar con “un amplio abanico de creadores y creadoras” del ámbito valenciano que “no agoten la vitalidad de la música folk”. 

Dentro de esta 21º edición del Etnomusic resonarán las voces de La Maria, Maria Mazzotta, Carola Ortiz y el proyecto de la artista valenciana Isabel Latorre -con las actuaciones de Alba Carmona i Eixa- quienes serán las encargadas de contar la nueva historia de “las tradiciones” a través de su música. De esta manera, tal y como lo defiende el coordinador del festival Paco Cabañés, se puede celebrar como la mujer se convierte en “creadora y transmisora de la cultura popular” en una sociedad que avanza constantemente: “La mirada de este festival se pone sobre la mujer y en su mirada contemporánea de una sociedad que evoluciona y adapta sus tradiciones y la forma de entenderlas”, añade el coordinador, explicando que sus maneras de crear y escribir hacen que su creación sea única y actual.

Otros nombres, como el del flautista valenciano Karlos Nao o los grupos Amores, Mayalde y los integrantes de El Nido, también muestran, dentro del marco del festival, una relectura del folklore a su manera. Siguiendo su estilo, acercan las historias y las tradiciones del folklore a los nuevos públicos a través de sus “lecturas innovadoras”, que para Valiente suponen el punto fuerte del festival: “Aportan tanto los estilos clásicos de la música folk como el de otras músicas como el jazz, el rock o el indie. También incorporan nuevas tecnologías inusuales en la música folk tradicional, como sintetizadores, añadiendo una nueva lectura cada vez”. Con todos estos elementos, el festival busca consolidarse cada vez más y acercarse a nuevos públicos. 

En palabras de Teruel, el certamen tiene a su vez el reto de innovar año tras año sin quedarse desactualizado, además de conseguir salir de la ciudad para generar un efecto reclamo hacia el museo: “La vocación de Diputació es que el festival salga de València para que l’Etno llegue a más gente. Queremos que la música llegue a los pueblos de la provincia porque es la razón de ser de la Diputació”, añade Teruel. Así, el festival se desplazará a Bellreguard, Castielfabib, l’Alcúdia y Ontinyent. 

En su primer año dentro de la gestión de Etnomusic, Teruel considera que la apertura del festival a los municipios de la provincia es una de las claves para que se de a conocer: “El festival ya goza con un buen nivel de calidad reconocido entre el público y los expertos del sector. Lo importante es que abra sus fronteras y que sepa expandirse correctamente”.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas