GRUPO PLAZA
EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

El club del cemento, la gran estafa del ladrillo: lo más lejos que ha llegado la mafia en EE.UU.

Por  - 

Rudolph Giuliani saltó a la fama como fiscal por llevar el proceso contra los jefes de la mafia por el caso “La Comisión”. Un documental en Netflix  lo cuenta y le da los laureles. Es el mayor proceso contra la mafia llevado a cabo en Estados Unidos. Sin embargo, lo que no cuenta el documental, es que la mafia, tras las detenciones, siguió con lo suyo y metió el cazo hasta en la reconstrucción del World Trade Center

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

¿Cuál es exactamente el interés del crimen de la guardia urbana, Rosa Peral?

Por  - 

No han pasado ni seis años y en el crimen de la guardia urbana, a la atención mediática de magazines televisivos que enturbian la información veraz, hay que sumar documentales de factura impecable y otros tantos sensacionalistas. La pregunta es el porqué, puesto que el caso es muy simple. Nunca llegó a plantear muchas dudas sobre su autoría, así que solo hay una hipótesis: España ha enloquecido con la abultada agenda sexual de la acusada y condenada

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

La serie más gore de la historia: 'The Cockfields', sobre pasar unos días con los suegros

Por  - 

Un hijo que celebra su 40 cumpleaños y al mismo tiempo le presenta su novia a sus padres es el punto de partida de una de las últimas genialidades de la comedia británica, The Cockfields. Una serie de un humor ácido y corrosivo, que puede hacer retorcerse en la butaca de dolor y tensión cuando el espectador identifique gestos que también los puede haber en su familia

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

El documental de HBO sobre la lotería perdida de A Coruña es un mosaico sobre la condición humana

Por  - 

Hay muchos tipos de corrupción, pero dos son muy claras y muy importantes. Una es la política y la otra, la administrativa. En España la política llegó a alcanzar niveles insoportables, pero la de la administración, en los funcionarios y en el día a día, es la más grave. Primero, porque afecta de forma directa a los ciudadanos y, segundo, porque una vez instalada, cuesta mucho reducirla y es lo que diferencia a un país del primer mundo de los que no lo son. El caso de la lotería perdida en A Coruña lo pone de manifiesto

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

'Nuclear Family': Un documental que explica el fenómeno de la "podredumbre atómica" de Estados Unidos

Por  - 

Desde que se crearon instalaciones por todo Estados Unidos para albergar y producir misiles nucleares, se han  producido cientos de accidentes con escapes de radiación de los que se desconocen sus consecuencias. Actualmente, los oficiales encargados de la Defensa Temprana han sido vistos en redes sociales drogados y borrachos, el sistema de defensa nuclear estadounidense tiene problemas de presupuesto y de personal. Estos puestos requieren vigilancia extrema al mismo tiempo que ninguna actividad. El aburrimiento causa estragos

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV  

Vivir en plazas de garaje: la serie distópica 'The Architect' mejor que no dé ideas

Por  - 

Premiada en el Festival de Berlín, la serie noruega protagonizada por Eli Harboe (Succession) plantea un escenario distópico en el que parte de la población ha empezado a ocupar parkings para vivir en las plazas de aparcamiento con unas cortinas como tabiques. Las empresas pronto le verán potencial al negocio y tratarán de vender cada plaza como estudio simulando luz solar con iluminación artificial. Una distopía para un futuro no muy lejano...

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

‘Waco: The Aftermath': una cafrada policial convertida en un atentado de ultraderecha

Por  - 

La tragedia de Waco tuvo un gran impacto entre los grupos de ultraderecha estadounidenses. Hasta el punto de que Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma, que estaba relacionado con ultras, citó el asedio de Waco como principal motivo por el que puso la bomba. Todo este desenlace lo ha dramatizado Showtime en una serie que es una pena que no sea más ambiciosa porque no le falta material precisamente

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

El documental de Mario Biondo, flores que crecen en la basura

Por  - 

La telebasura ha vertido cientos de horas insufribles de especulaciones y argumentos de cantamañanas sobre un suceso, la muerte de Mario Biondo. Sin embargo, todo ello, empaquetado, con una buena realización, se ha convertido en un documental de tres capítulos digno de verse. Es un fenómeno que ya se ha visto con otros sucesos que fueron tratados durante miles de horas por la telebasura, que en documentales bien editados con información contrastada, eran de gran calidad. Flores de estercolero

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas