GRUPO PLAZA

Impulsa un estudio para conectar los pueblos entre sí y con la ciudad 

El Ayuntamiento plantea un corredor verde para permeabilizar la Ronda Norte 

18/07/2022 - 

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Pueblos, plantea para la zona norte de la ciudad diversas actuaciones como la permeabilización de la Ronda Norte, crear un conector de Benimàmet salvando la CV-30, generar un anillo en la huerta que una los pueblos del término municipal situados al norte y soluciones los problemas de inundaciones que se dan en Poble Nou y Carpesa.

Asimismo, para los pueblos del sur propone conexiones entre ellos, recuperar el camino hasta el mar, una infraestructura verde para La Punta y también entre Pinedo y El Saler, y la conexión entre El Palmar y El Perellonet.

Estas iniciativas se recogen en el primer estudio de paisaje de los pueblos de la ciudad, un trabajo que han presentado este lunes el alcalde, Joan Ribó, y la edil de Pueblos, Lucía Beamud. Se trata de un estudio, titulado 'Territori Pobles. Propuestas de conexión paisajística de los Pueblos de València', que propone hacerlos "más habitables" y "más integrados" con la ciudad.

Beamud ha explicado que el estudio busca una "mirada integradora" y "de conjunto" sobre cómo los pueblos se interrelacionan entre sí y con la ciudad. Así, pretende hacer un análisis de los pueblos de València con vistas a poder contar con "una hoja de ruta" que sirva para proponer posibles soluciones y actuaciones ante los problemas que se detectan estudios de paisaje como este.

La finalidad es favorecer la conectividad, las comunicaciones y la movilidad sostenible de los pueblos del término municipal, tanto entre sí como con la capital. Joan Ribó ha destacado que se busca fomentar la movilidad peatonal y en bicicleta.

El proyecto se ha hecho atendiendo a dos visiones: los pueblos del norte, muy vinculados a la huerta, y los del sur, más vinculados con la industria y también "muy afectados" por grandes infraestructuras que "no han aparecido de repente" y que "han machacado muchas de las conexiones entre el pueblo y la ciudad", ha comentado Ribó. Entre ellas ha citado el nuevo cauce del Turia, la V-30, la depuradora de Pinedo o la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto.

Por lo que respecta a la zona norte, se plantea introducir 'El anell de l'horta', un anillo peatonal y ciclista que permitirá solucionar los problemas de conexión y comunicaciones entre los pueblos de este entorno -como Carpesa, Poble Nou, Benifaraig, Borbotó- para poder moverse entre ellos e ir hacia la ciudad.

Foto: KIKE TABERNER

El primer edil ha resaltado que hasta ahora "solo" podían darse desplazamientos mediante el coche debido, por ejemplo, a que "han desaparecido las posibilidades de ir en bici con un mínimo de seguridad". Así, ha insistido en la necesidad de incorporar un anillo de movilidad sostenible para ir caminando o en bicicleta y hacer posible que "la gente de los pueblos tenga una mínima posibilidad de poder ir caminado de un pueblo a otro".

"Es muy importante tener un pensamiento específico con los pueblos de València, con su problemática general" y ver "qué líneas de trabajo debemos seguir", ha dicho el alcalde. "Queremos articularlos dentro del contexto metropolitano y prepararlos para afrontar muchos de los retos que tenemos en estos momentos: desde el cambio climático hasta los problemas de la alimentación y los problemas del urbanismo", ha dicho.

Joan Ribó ha destacado que hasta el momento no se habían "no se ha hecho nunca un estudio de este tipo". "Antes se hacían inversiones en los pueblos. Nosotros hemos estado trabajando en temas de inversiones en pueblos en todos los niveles, pero no teníamos una visión de conjunto, que es la que queremos plantear hoy", ha insistido.

En la franja norte se sitúan Massarrojos, Benimàmet, Beniferri, Borbotó, Poble Nou, Carpesa, Benifaraig y Cases de Bàrcena, zonas con problemas como "la fragmentación, el riesgo de inundaciones y las comunicaciones". Para solucionar los problemas de inundaciones de Poble Nou y la carrtera de Carpesa se propone una infraestructura verde -'El Brazo de Poble Nou'- basada en la naturaleza con un sistema de drenaje sostenible. Además, también se contempla una actuación en la marjal de Borbotó y la ermita de Santa Ana.

Por lo que respecta a los pueblos del sur, se propone recuperar la conexión de los pueblos con la playa con 'El nou camí a la mar' desde La Torre hasta Pinedo. Esta se presenta como una vía "fundamental" que servirá de "columna vertebral de conexión" entre los diferentes poblaciones.

El estudio incluye en el sur La Torre, Faitanar, Forn d'Alcedo, Castellar-l'Oliveral, La Punta, Pinedo, El Saler, El Palmar y El Perellonet. Para esta zona plantea una infraestructura "verde-azul" que "reconecte los fragmentos de un territorio desmenuzado durante las últimas décadas".

Lucía Beamud. Foto: KIKE TABERNER

Entre las iniciativas se apunta además del camino al mar y de conectar El Palmar y El Perellonet, un conector en La Punta que una el viejo y el nuevo cauce del Turia y el PAI del Grao, la generación de una nueva zona húmeda entre la Devesa y l'Estany del Canal.

El alcalde y la edil de Pueblos han asegurado que algunos de las soluciones propuestas ya están en marcha -como la conexión entre El Palmar y El Perellonet- y han apuntado que otras -como el anillo de la huerta- se encuentran en fase de estudio. Ribó ha valorado la realización de estudios como este también para tener analizados y preparados proyectos que pueden beneficiarse de las ayudas procedentes de los fondos europeos Next Generation.

Renaturalización del Turia

Preguntado por la renaturalización del nuevo cauce del Turia, el alcalde ha dicho que este proyecto "tiene que ver con conseguir caudal ecológico" suficiente y se ha mostrado "satisfecho" de que el nuevo plan de cuenca del Júcar lo incluya para la Albufera y para el nuevo cauce del Turia. "Ha costado pero se ha conseguido", ha aseverado, al tiempo que ha apuntado que no se podía avanzar "si no estaba".

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas