GRUPO PLAZA

Reclama a Mazón el compromiso de mantener las actuales mesas de diálogo social

CCOO pide al PPCV que forme parte del consenso para cambiar el modelo autonómico

19/04/2023 - 

VALÈNCIA. (EP) La secretaria general de CCOO PV, Ana García, se ha reunido este miércoles con el presidente del PPCV y candidato de esta formación a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien ha pedido, como líder del "principal partido de la oposición", que forme parte del consenso necesario entre todas las fuerzas políticas que permita "cambiar el modelo autonómico desde la base de la suficiencia y la equidad", y a quien ha demandado "el mantenimiento de la arquitectura del diálogo social".

Una reforma que, defiende el sindicato, tiene que ir "aparejada de un incremento de los fondos", para repartir "más y mejor". García ha presentado a Mazón el documento de 61 propuestas políticas para las próximas elecciones, según ha indicado la organización sindical en un comunicado.

García ha desgranado las principales medidas de CCOO PV, agrupadas en cinco bloques: una democracia "más participativa", empleo "digno", servicios públicos "de calidad", un modelo de crecimiento "más sostenible" y la eficacia del diálogo social.

En este sentido, y "más allá de las discrepancias ideológicas", desde el sindicato han destacado que el "respeto institucional" ha quedado "fuera de dudas". Así, ambas organizaciones han abogado por mantener abiertas "todas las vías de comunicación" y han puesto en valor "la concertación".

CCOO PV ha reclamado "el compromiso de dar continuidad a las mesas de diálogo social que actualmente se estructuran en torno al modelo económico, el cambio climático, los servicios sociales y la protección social". "Nos preocupa que haya un desarrollo económico y social en nuestra comunidad autónoma, por lo que hemos planteado cuestiones prioritarias para CCOO PV como la creación de empleo estable y el sostenimiento de los servicios públicos", ha manifestado.

La responsable del sindicato ha puesto algunos ejemplos de ello como el despliegue de un plan de salud mental, el incremento en atención primaria hasta el 25 por ciento del presupuesto sanitario o la reclamación de una financiación justa.

Por su parte, el presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado que ambas organizaciones comparten "la gran preocupación por la sanidad, la educación y el resto de servicios públicos, así como la pobreza en la Comunitat Valenciana".

"Me preocupa lo que está pasando con la cesta de la compra, con las hipotecas, con el precio de la vida y las recetas tienen que ser desde el diálogo, desde una posición social y un crecimiento sostenible", ha expuesto.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas