GRUPO PLAZA

marta pina firma el cartel, que se presenta en la mutant

Cinema Jove desvela las fechas de su edición más 'light'

31/10/2020 - 

VALÈNCIA. Después de la suspensión en junio por la incidencia de la covid-19, la 35ª edición de Cinema Jove se celebrará del 5 al 9 de diciembre en la ciudad de València. El Festival Internacional de Cine del Institut Valencià de Cultura, que año tras año coincide con el comienzo del verano, reanuda su actividad este otoño con todas las garantías sanitarias.

“Como promotor de un festival, últimamente he experimentado sensaciones contradictorias: al estímulo y la voluntad de que Cinema Jove se celebre, a las ganas de mostrar la programación al público, se ha opuesto, sobre todo, la incertidumbre. Pero, cuando por fin se confirman unas nuevas fechas, cuando el equipo empieza a trabajar y los invitados van confirmando su presencia… En suma, cuando se va conformando una nueva edición, el optimismo gana terreno, y el estímulo alienta que efectivamente, sea posible”, comparte el director de la cita cultural, Carlos Madrid. 

La muestra dedicada a descubrir y apoyar al talento joven constará de sus habituales secciones de cortometrajes y webseries en competición, e incluirá la proyección de una selección de largometrajes fuera de concurso. La programación se completará con una serie de proyecciones especiales que se anunciarán en próximas fechas.

“El programa se reduce, el aforo también y la organización se adaptará para garantizar la seguridad de los espectadores en todo momento, pero el entusiasmo por celebrar la 35ª edición de Cinema Jove continúa intacto”, destaca Madrid.

El próximo 4 de noviembre se realizará la presentación del cartel de esta edición, firmado por la diseñadora y cartelista Marta Pina, en La Mutant. La cita es a las 19.30 horas y el aforo es de 110 asistentes.

La diseñadora es licenciada en Bellas Artes y titulada Especialista en Grabado y Sistemas de Estampación por la Universidad Politécnica de València. Una de sus señas de identidad es tomar como punto de partida una base de collage, sobre todo analógico, para combinarlo con el uso de la tipografía.

Sus trabajos se han podido ver en la cartelería de festivales como Bing Bang Dones del MuVIM, Christmas Design Festival de Las Naves, en las revistas La Leche, Bostezo y DXI Magazine o en obras de teatro, como es el caso de Chucho y La cantat calba al MacDonald’s.

El trabajo de Marta Pina ha aportado un gran abanico de posibilidades para jugar con la imagen gráfica del festival, porque con su diseño recalca la importancia del movimiento dentro de la estática a la hora de crear los diferentes formatos, tanto para redes sociales como para cartelería urbana, un aspecto que está totalmente en consonancia con el cinematográfico.

Carlos Madrid entrevistará en directo a la autora del cartel, que detallará sus fuentes de inspiración y las técnicas empleadas. A continuación, se proyectará el cortometraje ganador de la pasada edición, la película de animación francesa L’heure de l’ours (2019), de Agnès Patron

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas