GRUPO PLAZA

La Comunitat recibe 7,7 millones del incremento del Plan de Salud Bucodental del Gobierno

30/10/2023 - 

VALÈNCIA (EP). El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes una nueva transferencia de 68 millones de euros a las comunidades autónomas y Ceuta y Melilla que irá destinada al Plan de Salud Bucodental, y ha ampliado el número de beneficiarios de este plan con la incorporación de niños de entre 0 y 5 años y personas diagnosticadas en procesos oncológicos del territorio cérvico facial. En el caso de la Comunitat Valenciana, la partida alcanza los 7,7 millones de euros.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha informado de que estos 68 millones de euros destinados a las comunidades autónomas se suman a la primera transferencia de 44 millones que el Gobierno les hizo en 2022, lo que supone una inversión total de 112 millones de euros.

Tras la autorización del Consejo de Ministros, la propuesta de distribución de 68.058.000 euros del Plan de Salud Bucodental de 2023 será sometida al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Miñones ha recordado que la primera transferencia al plan fue destinada a niños de 6 a 14 años, además de mujeres embarazadas y personas con discapacidad intelectual o personas con discapacidad en los miembros superiores. "Esos colectivos se fueron poniendo en marcha a lo largo del año 2022 y del 2023. Ahora, lo que hacemos con estos 68 millones es ampliar el número de colectivos y el número de beneficiarios", ha explicado.

"Por lo tanto, damos cobertura a todos los grupos de edad de 0 hasta 14 años y todos los colectivos de discapacidad y también diagnosticados oncológicos. En total van a ser 112 millones de euros para equipamiento, también para personal, para nuevos espacios y material fungible. Todas las comunidades autónomas en el informe de evaluación que han pasado en el mes de marzo de este mismo año ya están implementando lo que son para esos grupos que estaban definidos", ha destacado el ministro en funciones durante la rueda de prensa.

Este plan persigue "mejorar la salud de la ciudadanía", además de "impulsar la sanidad pública" y "romper las desigualdades que se estaban produciendo en el territorio", ha indicado el ministro en funciones, que ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que más de 3.500 millones de personas en el mundo padecen enfermedades bucodentales.

"Son 112 millones para mejorar la salud bucodental de 13 millones de españoles, de la mano del diálogo con las comunidades autónomas para su implementación en estos tres años, ya que tendrán hasta el 2025 para ponerlo en marcha", ha concluido Miñones.

Revisiones periódicas y tratamientos preventivos, entre otros

Entre las actuaciones, se incorporan revisiones periódicas, tratamientos preventivos como tartrectomías, aplicación de sustancias remineralizantes, antisépticas y desensibilizantes, y el sellado de fosas y fisuras para todos los colectivos priorizados.

Igualmente, se cubren actuaciones de carácter restaurador, como obturaciones en lesiones que no asocien daño pulpar irreversible, tratamientos pulpares y la reubicación, estabilización y ferulización de dientes incisivos y caninos definitivos en caso de traumatismos de la población infantojuvenil y de las personas mayores de 14 años con discapacidad intelectual o con una discapacidad limitante de la movilidad de los miembros superiores.

En cuanto a la distribución territorial de los algo más de 68 millones de euros destinados al Plan de Salud Bucodental, Andalucía será que más obtenga (13.999.530), seguida de Cataluña (12.311.692) y Madrid (10.494.543).

Les sigue Aragón (1.987.293); Asturias (1.191.015); Baleares (1.803.537); Canarias (2.926.494); Cantabria (803.084); Castilla y León (3.110.250); Castilla La Mancha (3.219.143); Comunitat Valenciana (7.690.554); Extremadura (1.558.528); Galicia (3.355.259); Murcia (2.749.543); La Rioja (483.211); y el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) (374.319).

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas