GRUPO PLAZA

los hospitales valencianos tienen 993 ingresados, 54 de ellos en la UCI

La Comunitat Valenciana registra 34 fallecidos más por coronavirus, uno de 48 años

Foto: ROBER SOLSONA/EP
2/08/2022 - 

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Sanidad ha notificado 34 fallecimientos por coronavirus en la Comunitat Valenciana desde la última actualización del pasado viernes, cuando se contabilizaron 38 muertos, además de 2.922 nuevos casos (597 menos que en el balance anterior) y un total de 993 hospitalizados (-13).

Todos los 34 decesos tienen fecha de defunción en los últimos siete días excepto dos: uno el 27 de junio y otro el 7 de julio. Se trata de 14 mujeres de entre 81 y cien años y 20 hombres de entre 48 y 96.

Con estas cifras, el total de muertes en la Comunitat desde el inicio de la pandemia asciende a 9.802: 1.156 en la provincia de Castellón, 3.738 en Alicante y 4.908 en Valencia.

En el recuento de este martes, Conselleria ha notificado 2.922 casos confirmados por PCR o a test de antígenos: 434 en Castellón (187.921 en total), 885 en Alicante (520.266) y 1.603 en Valencia (821.367).

De estos contagios, un total de 1.482 se han registrado en personas mayores de 60 años: 250 en la provincia de Castellón, 457 en Alicante y 775 en Valencia.

Foto: GOBIERNO DE CANARIAS

Actualmente, los hospitales valencianos tienen 993 ingresados, 54 de ellos en la UCI (seis menos que el viernes): 163 en Castellón (tres en UCI), 319 en Alicante (18 en UCI) y 511 en Valencia (33 en UCI).

La incidencia en mayores baja otros 61 puntos

Después, la tasa de incidencia del coronavirus en mayores de 60 años sigue descendiendo en esta séptima ola hasta hasta situarse este martes en 584,55 casos por cada 100.000 habitantes en la Comunitat Valenciana, lo que supone 61 puntos menos que el viernes. No obstante, se sitúa ligeramente por encima de los 475,95 casos de media nacional, según la actualización del Ministerio de Sanidad.

En relación a las pruebas diagnósticas realizadas desde la última actualización en personas de 60 años o más, se han efectuado 9.113 , que suponen una tasa de 690,29 por 100.000 habitantes con una tasa de positividad que baja al 36,32%.

Subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5, el 94% de casos

Por otro lado, las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5 supusieron el 94,6% de los casos de COVID-19 durante la semana del 11 al 17 de julio en la Comunitat Valenciana. En España suponen una media del 75,5 por ciento según el informe de la 'Actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España', publicado este martes por el Ministerio de Sanidad.

Foto: FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ

Ómicron alcanza el 100 por cien de los casos, tal y como se ha observado durante los últimos meses. De acuerdo con las cifras del Ministerio, los cribados aleatorios mediante PCR específica para los linajes BA.4 y BA.5 han detectado en la semana del 18 al 24 de julio porcentajes que oscilan en las diferentes CCAA entre el 85,8 y el 98,4 por ciento.

En cambio, en esa misma semana, para el linaje BA.2 se encuentra entre el 0,6 y el 9,1 por ciento, por lo que las subvariantes BA.4 y BA.5 ya se han hecho con prácticamente todo el espacio viral de contagios en España.

Por comunidades autónomas, Extremadura se sitúa a la cabeza, con el 98,8 por ciento, en la presencia de BA.4 y BA.5. Por detrás se encuentran País Vasco (98,4%) y Cantabria (97,9%). A la cola se sitúan Castilla y León (85,8%) y Murcia (84,4%).

El resto de CCAA se distribuye así: Andalucía (96,1%), Aragón (93,2%), Asturias (92,6%), Baleares (91%), Canarias (91,9%), Castilla- La Mancha (90,6%), Cataluña (93,9%), Comunitat Valenciana (94,6%), Galicia (97,7%), Madrid (95%) y Navarra (96,7%).

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas