GRUPO PLAZA

enfocada a niños hospitalizados

Cuatro niñas valencianas, semifinalistas en el Technovation Challenge con su 'app' Hosly

31/05/2019 - 

VALÈNCIA. Con su firme compromiso de inspirar a las mujeres del mañana y para que las futuras generaciones encuentren menos obstáculos en su acceso a estudios y puestos de trabajo en el área STEM (del inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics), el Centro de Investigación Príncipe Felipe lleva a cabo varias inicitavas en este campo.

El CIPF apoya la candidatura presentada por cuatro niñas valencianas al Technovation Challenge 2019. Se trata de la app Hosly, desarrollada por Claudia, Eva, Lucía y Lluna, todas ellas de 11 años, las cuales se encuentran en la fase internacional de este concurso norteamericano de emprendimiento en STEM. Ya ganaron el segundo premio de Technovation celebrado en València el pasado 11 de mayo en la Universitat Politècnica de València y ahora se encuentran en la fase internacional del concurso.

La app Hosly (Hospital, Friendly and Family) tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los/as niños/as hospitalizados con cáncer o enfermedades crónicas. Se trata de una app diseñada para ofrecer servicios tecnológicos multifunción a los niños y sus familias y a los servicios médicos con funcionalidades como:

- Geolocalización/GPS que conecta de inmediato al niño/a hospitalizado/a y sus familiares.

- Gamificación/Juegos de ocio y entretenimiento para ocupar largas horas de espera. Dispone de 3 juegos diseñados y programados por las 4 niñas (combinar parejas animales, atrapa virus, tenis interactivo).

- Motivación/Calm concebido como espacio de relax y empoderamiento de los enfermos a través de frases motivacionales, fotos, vídeos y música.

- Comunicación/Chat con su familia, amigos y médicos. Participación / Eventos, cursos y citas importantes en el hospital.

Las mentoras de estas niñas son Amparo Oliver (Catedrática Psicología de la Universitat de València), Cristina Gaona (Profesora Asociada Marketing de la UPV) y Sara Martínez (Psicóloga y orientadora educativa) con el apoyo del Centro de Investigación Príncipe Felipe, ASPANION (Asociación de Familias con niños con cáncer de la Comunitat Valenciana), el Hospital Clínico Universitario de Valencia, RUVID (Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación) y el Profesor Philip Larkin, presidente de la EAPC (European Association for Palliative Care).

También cuentan con el apoyo de empresas como Hasbro INC y Air Liquide Healthcare así como diversas pymes valencianas.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas