GRUPO PLAZA

Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Darias pide a las CCAA que mantengan las "medidas restrictivas" para bajar la incidencia

10/02/2021 - 

MADRID (EP). La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido este miércoles a las Comunidades Autónomas el mantenimiento de las "medidas restrictivas" para frenar el coronavirus porque son "duras" pero "eficaces" para bajar la incidencia acumulada en 14 días.

En una rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Darias ha señalado que "la inmensa mayoría" de los consejeros autonómicos han confirmado en la reunión que van a mantener las medidas que vienen aplicando con la pandemia pues son "conscientes" de que, pese a los descensos, la situación sigue en "riesgo extremo".

En este sentido, la ministra ha explicado que la "máxima preocupación y la vigilancia" en las próximas semanas está puesta en la evolución de la variante británica y el "nivel de colonización" que puede tener en nuestro país.

Por ello, Darias ha hecho un "llamamiento" para el "mantenimiento de las medidas restrictivas" que "son duras y eficaces" pero que son las necesarias para la bajada de la incidencia acumulada. "Es fundamental el mantenimiento de las mismas para llegar a 50 casos de incidencia a 14 días", ha recalcado la ministra, que ha asegurado que todavía queda "un gran trecho" para conseguirlo.

Rechaza modificar el estado de alarma

Darias ha rechazado que se vaya modificar el decreto del estado de alarma para evitar que los tribunales anulen medidas de las autonomías, un planteamiento que ha realizado la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, después de que el TSJPV haya decidido, en contra de lo decretado por el Ejecutivo autonómico, permitir la reapertura de la hostelería en los municipios que se encuentran en 'zona roja' por alta incidencia de la covid.

La ministra de Sanidad ha señalado que, en el encuentro, Sagardui ha propuesto la posibilidad de reformar el decreto del estado de alarma con el fin de evitar que los tribunales puedan anular restricciones adoptadas por los gobiernos de las comunidades autónomas.

Darias ha recordado que en Navarra hoy el TSJN ha validado las medidas de restricción dictadas por el Ejecutivo de la Comunidad Foral, al igual que lo han hecho otros tribunales de justicia de Cantabria o Murcia. "Nosotros creemos que las medidas que están sobre la mesa son eficaces", ha subrayado.

Tras expresar su "máximo respeto" a las decisiones judiciales, ha mostrado especialmente su "máximo apoyo" a todas las medidas de las autonomías. "Sabemos que son medidas restrictivas, pero también sabemos que, cuando se aplican, como algunos consejeros dicen, casi con microcirugía, porque van directamente a aquellas medidas que mayor incidencia tienen en la propagación del virus, vemos que, tras dos semanas o 14 días, la curva empieza a descender", ha remarcado.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas