GRUPO PLAZA

Economía y Colegios de la Propiedad agilizarán el registro y los trámites de las cooperativas

Foto: EVA MÁÑEZ
10/12/2021 - 

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y los colegios de registradores mercantiles de la Comunitat Valenciana y del Estado van a colaborar en el desarrollo de una 'ventanilla única', con la cual agilizar el registro y los trámites administrativos de las cooperativas valencianas.

El proyecto de encomienda de gestión suscrito por el conseller de economía, Rafa Climent, y la decana del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, María Emilia Adán, supone que los registros mercantiles asuman la gestión del registro de cooperativas y del registro de sociedades laborales.

Climent ha explicado en un comunicado que "se trata de una colaboración entre entes públicos que pretende solucionar una demanda histórica del sector en relación al registro para facilitar la puesta en marcha de una cooperativa y agilizar las gestiones, aunque la titularidad del registro continuará siendo de la Generalitat".

El objetivo final de esta línea de colaboración es ayudar a las cooperativas valencianas para que consigan adaptarse de manera ágil a las exigencias de una economía global, tanto a nivel nacional, como internacional.

De este modo, el registro funcionará al mismo ritmo que el de las empresas mercantiles, para que las cooperativas y sociedades laborales puedan introducir innovaciones de manera continua y mantener su competitividad en un mundo en permanente cambio y sometido a las exigencias del mercado.

Así, la encomienda de gestión permitirá dotar de mayor agilidad la tramitación administrativa y obtener apoyo técnico especializado en materia mercantil. También facilitará la internacionalización de las cooperativas valencianas, puesto que la legislación europea obliga a las cooperativas a la inscripción mercantil si quieren operar internacionalmente.

Igualmente, se elimina la duplicidad que se produce en todos aquellos trámites registrales que confluyen en ambos registros, cuentas anuales, y se conseguirá desatascar el volumen de expedientes y la gestión del archivo, con la digitalización de este.

Por otro lado, con esta reforma se racionaliza la gestión y amplía la capacidad de ejercer las competencias de la Generalitat en el mantenimiento y mejora del registro administrativo, la tutela de los principios cooperativos en las acciones registrales de las cooperativas inscritas, y la posibilidad de desarrollo del Servicio de Inspección de los fondos públicos dedicados a la promoción del modelo cooperativo valenciano.

De este modo, la Comunitat Valenciana será la primera autonomía donde las cooperativas podrán operar de forma directa a nivel internacional, contando con ventajas competitivas en cuanto a la internacionalización y digitalización de las mismas. Además, la eficiencia administrativa permitirá reforzar servicios de inspección y promoción de las cooperativas.

Desde conselleria han recordado que 2022 será un curso de transición, pero la puesta en marcha de la encomienda de gestión, la modificación de la ley y el reglamento de registro, "van a hacer de la Comunitat Valenciana un punto de referencia en el Estado español para el desarrollo de cooperativas".

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas