GRUPO PLAZA

se trata de una subvención de  cinco millones de euros 

Gandia presenta el primer proyecto para optar a los fondos europeos Next Generation  

22/09/2021 - 

GANDIA. El cambio de paradigma en el turismo, hacia un modelo más sostenible, que genere economía circular y que sea respetuoso con el medioambiente, ha llevado a Gandia a alinear su Plan Estratégico de Destino Turístico Inteligente con el modelo Smart City y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. No solo eso, se ha convertido en una prioridad para el gobierno local, que opta a una subvención de cinco millones de euros de los fondos europeos «Next Generation» para mejorar la comunicación entre la playa y su núcleo urbano. 

En el marco del Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024, el proyecto en cuestión pretende  unir el eje Grau y la playa con el centro urbano de la ciudad, complementando así la actuación en la Avinguda del Grau y el entorno de la iglesia de Sant Nicolau. De esta manera, estas intervenciones conectarían con las ya proyectadas. Una intervención clave para el consistorio pues de esta manera la actual carretera se transformará en un bulevar que contará con un carril bici, una zona peatonal y zonas de sombra para pasear y unir ambos núcleos, tradicionalmente separados entre sí. Además se separarán los carriles de conductores para mejorar la seguridad en el tráfico de vehículos.

Por otra parte, y según explicó el concejal de Turismo, Vicent Mascarell, los nuevos fondos a los que opta el Ayuntamiento de Gandia también contribuirían a impulsar el Espacio de Interpretación en la Cova del Parpalló, vinculado a los principales yacimientos existentes en el territorio, poniendo en valor este espacio arqueológico y protegiendo el paraje natural que lo rodea. Sin olvidar el castillo de Bairén, que en los últimos años se están haciendo importantes labores de restauración. Así, el proyecto contempla la mejora del acceso a la fortaleza, que en la actualidad cuenta con algunos desperfectos, y la continuidad de obras de consolidación de adecuación. 

Por su parte, la edil de Patrimonio histórico, artístico y cultural y de Gestión responsable del territorio, Alícia Izquierdo, ha puesto en valor el patrimonio local como atractivo turístico: “Es evidente que este gobierno continúa priorizando los elementos medioambientales y patrimoniales de atracción turística para la ciudad. El hecho de que unamos un elemento rupestre protegido dentro del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que es uno de llos BIC’s importantes y la colección más grande de plaquetas de piedra grabada, cerca de 5.000, y uno de los enclaves arqueológicos más importantes prácticamente de su etapa en Europa, es demostrar que realmente creemos en ese potencial que tienen nuestros elementos, además de continuar mejorando la accesibilidad y la señalización del castillo, conjuntamente con las otras actuaciones”.

Al margen de estas cuestiones, con la nueva subvención se pretende incidir en el estudio de la Big Data y mejorar con ello la comunicación final al turista durante la fase de inspiración, que motive a la elección de Gandia como destino final.

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas